Encuentro de emergencia del Consejo Federal del Salud
La reunión tuvo lugar este viernes, a instancias de la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, para analizar los alcances de las restricciones en el ingreso y egresos del país, buscando mitigar la propagación de la cepa de Manaos en la Argentina. De la reunión participaron funcionarios del Gobierno de Tierra del Fuego.
Del encuentro participaron el Secretario de Estrategias Sanitarias, José Torino; y el Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios; junto a integrantes de las distintas carteras sanitarias del país; y por la Nación, el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni; e integrantes del Ministerio del Interior y personal de Migraciones.
El Doctor Torino recordó que, “todo pasajero extranjero que ingrese como turista tiene que saber de antemano que debe contar con una PCR negativa realizada con una anterioridad, no mayor a las 72 horas y que, igualmente, al ingresar deberá realizarse un nuevo PCR en el país y hacer una cuarentena de 10 días. Los dos únicos puntos de entrada al país, por vía aérea, serán Ezeiza y Aeroparque”.
Respecto a la situación en la provincia de Tierra del Fuego, el Doctor Torino explicó que, “a través de Migraciones y del Ministerio de Gobierno se va a seguir la información y se realizará el monitoreo presencial y telefónico del cumplimiento estricto de la cuarentena de 10 días para los que ingresan al país por Ezeiza y Aeroparque”.
Respecto a los casos positivos, el funcionario indicó, “entrarán en un sistema de burbujas y serán alojados por diez días y controlados en aislamiento estricto, y una vez que estén en condiciones podrán proseguir su viaje a su lugar de origen”.
En el caso de los PCR negativos, en Ezeiza o Aeroparque, los pasajeros también deberán cumplir una cuarentena de 10 días.
“Se trata de un trabajo coordinado entre los Ministerios del Interior y de Transportes, y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)”, explicó Torino, para agregar luego que, “esta restricción de ingreso de extranjeros se va a ver reflejada en la disminución de vuelos de aerolíneas nacionales y extranjeras que provengan del exterior, fundamentalmente de Brasil, México y Chile”.
El Doctor Torino argumentó las medidas planteadas en la aceleración de la propagación de la cepa de Manaos, habida cuenta que, “ya se han registrado casos de este tipo en provincias como Córdoba y Misiones”.
“Queremos aislarlos y controlarlos, a través de los testeos, y evitar que se propague porque tienen un mayor índice de contagio”, recordó el Profesional, quien comentó que, “también se aprovechó el encuentro para repasar el plan de vacunación contra el COVID-19, sus particularidades y objetivos en el mediano plazo y el largo plazo, y las poblaciones objetivo”.
Tras resaltar que la idea de la nueva estrategia es “desalentar los viajes de turismo, incluidos los viajes de egresados, y restringir al máximo el ingreso de extranjeros al país”, el funcionario adelantó que, “la próxima semana se estarán reuniendo nuevamente en el marco del Consejo Federal de Salud.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
