Comenzaron a ejecutarse los proyectos del Plan de Fortalecimiento de la cadena de valor ovina
Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, confirmaron que comenzó la ejecución de los proyectos de desarrollo ovino presentados en el marco de la convocatoria 2020 de la Ley Nacional de Fomento de la Actividad Ovina.
Se trata de un total de tres millones de pesos que serán destinados a cuatro proyectos presentados por productores el año pasado, que abarcan desde la producción primaria hasta la elaboración de productos como chacinados ovinos y mantas de lana.
Las propuestas en principio fueron analizadas y aprobadas por la unidad ejecutora local dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, y luego enviadas a la coordinación nacional que dio la aprobación final y dispuso la ejecución de los montos.
De los cuatro proyectos, dos están orientados a la producción primaria y otros dos al agregado de valor.
El primero de ellos apunta a la recuperación de la ganadería ovina del establecimiento a través del repoblamiento y el uso de herramientas para el control de predadores. El segundo, será destinado al control de malezas para el mantenimiento de la productividad ovina.
En cuanto a los que otorgan valor agregado, uno de los proyectos se centra en mejora del proceso de elaboración y producción de chacinados y embutidos, a partir del agregado de valor de la carne ovina local, y el restante al aumento de la producción anual de productos en base a lana de oveja.
Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo destacaron los beneficios de esta herramienta financiera que promueve el desarrollo de un sector productivo tan importante para la provincia, dado que los créditos son a Tasa Cero, a reintegrar en cinco años, con dos de gracia.
Próximamente se estará dando a conocer la apertura de la convocatoria 2021 para la presentación de proyectos productivos ovinos.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego

Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran almuerzo popular por los 42 años de la Gesta de Malvinas
- Zamora recibió a la Asociación Sindical de Recicladores
- Melella destacó la sanción de una ley que permitirá fortalecer a la OSEF
- Río Grande es el primer municipio del país en lanzar la capacitación obligatoria sobre la Cuestión Malvinas
- Mandatarios patagónicos analizan demandar a YPF por la reversión de pozos tradicionales
- Segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande
- “Río Grande es un pueblo que siente y comprende lo que significa Malvinas”, Martín Pérez
- “Debemos hacer todo lo que está a nuestro alcance para mantener vivo el reclamo por Malvinas”, Gustavo Melella
- Zamora y Urquiza acordaron conformar el Cuerpo de Taquígrafos
- La Vigilia por Malvinas se transmitirá por TV en vivo para todo el país
- “Seguiremos de cerca las palabras del Gobernador”, Raúl Von der Thusen
- La Legislatura de Tierra del Fuego rechazó la intervención de los medios públicos nacionales
- Diputados de UxP presentaron un proyecto de ley para garantizar los recursos necesarios de los comedores escolares en todo el país
- “Este es un documento con una mirada al futuro que tiene que ver con al esperanza”, Gustavo Melella
- Tres empresas pesqueras denunciaron que el buque TAI AN pesca de manera ilegal en aguas del Atlántico Sur
- “No vamos a acompañar lo que vaya en contra de nuestro pueblo”, Gustavo Melella
- El Municipio presentó un recurso de amparo por la quita del subsidio al transporte
- El INFUETUR promociona el destino Fin del Mundo en la Feria Internacional de Turismo Berlín 2024
- Se realizará una nueva edición de Tu Mercado TDF en Ushuaia y en Río Grande
- "La Expo Deportes es una política de este Estado municpal que busca consolidar un modelo de gestión”, Rodolfo Paverini
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

