Fue prorrogado el Programa RED-SOL hasta el 31 de diciembre
El decreto fue firmado por la Vicegobernadora de Tierra del Fuego, a cargo del Poder Ejecutivo, Mónica Urquiza. En los fundamentos se menciona el “difícil contexto económico y financiero que atraviesa el país, no encontrándose ajena la provincia a esa situación y teniendo en cuenta la mayor vulnerabilidad en la que se encuentran las personas incluidas en el programa”. Los beneficiarios continuarán percibiendo la suma de $ 4.000.
El Gobierno de Tierra del Fuego emitió un decreto mediante el cual prorrogó el Programa “Red Solidaria de Estímulo Económico” (RED-SOL) para personas en situación de riesgo, argumentando la compleja situación económica que atraviesa la Argentina y por ende la provincia de Tierra del Fuego.
La Vicegobernadora a cargo del Poder Ejecutivo Provincial, Mónica Urquiza, fue la encargada de firmar el decreto N° 26/2021 que fue publicado en el Boletín Oficial el lunes 25 de enero.
Entre los fundamentos se mencionó que, “dado el difícil contexto económico y financiero que atraviesa el país, no encontrándose ajena la provincia a esa situación y teniendo en cuenta la mayor vulnerabilidad en la que se encuentran las personas incluidas en el Programa Provincial Red Solidaria de Estímulo Económico para personas en situación de riesgo (RED-SOL), y en pos de su protección, se entiende oportuno y conveniente prorrogar el mismo por el término de un (1) año, a partir del primero (1 º) de enero de 2021”.
Asimismo se dejó sentado que, “el monto a percibir por cada titular, asciende a la suma de PESOS CUATRO MIL ($4.000,00)”, y se consideró necesario, “continuar con la suspensión de la aplicación del artículo 2° del Decreto Provincial Nº 1790/05”.
Específicamente en el artículo 2 del decreto, se establece “el importe de la ayuda económica será de pesos cuatro mil ($ 4.000,00), a partir del primero (1 º) de enero hasta el 31 de diciembre de 2021”, aunque aclara taxativamente que, “dicha prórroga no genera la presente relación laboral, ni de empleo entre la provincia y las personas incorporadas, no debiendo en consecuencia generar contraprestación alguna”.
Junto a Urquiza el decreto fue rubricado por la Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



