700 millones de pesos para colegios públicos de gestión privada de Tierra del fuego
A fin de normalizar las transferencias de fondos a los colegios privados subsidiados por el Estado provincial se coordinó, entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y el Ministerio de Finanzas Públicas de Tierra del fuego, la puesta en vigencia de un nuevo procedimiento administrativo para cancelar la deuda heredada por la gestión anterior y comenzar a cumplir efectivamente con la Ley Provincial N° 749.
El Ministerio de Finanzas Públicas, junto al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, trabajaron conjuntamente durante el 2020 para regularizar el procedimiento y los tiempos de pago a los colegios privados.
A partir de este trabajo coordinado, y por decisión política, el Gobierno destinó más de 700 millones de pesos, lo cual implicó 62% más de lo pagado a las instituciones privadas durante el año 2019 ($473 millones). A su vez, ello representó más del 60% sobre lo estimado para 2020.
Cabe destacarse que, como parte del monto abonado se incluye la cancelación de la deuda generada por la gestión anterior, por un total superior a los 37 millones de pesos.
Importante es remarcar que dentro de la cifra mencionada también se incluye lo abonado través del PROG.R.E.SO., aprobado en mayo de 2020 por la ley provincial N° 1.312, a través del cual se otorgan líneas de créditos y subsidios para las micro, pequeñas y medianas empresas a través del Ministerio de Producción y Ambiente, para atemperar los efectos generados por la pandemia de COVID-19. Del total transferido a los colegios privados han correspondido $ 6,3 millones de la línea de subsidios mencionada.
Por otro lado, junto con la cancelación de deudas, se logró disminuir el tiempo de pago. Esto se debe a que, a partir de mayo de 2020, la administración realiza el pago del aporte estatal a los colegios privados en la misma fecha en que se hacen efectivos los haberes docentes de los colegios públicos de toda la provincia, de acuerdo a lo establecido por el Art. 50 de la Ley Provincial N° 749, dejando definitivamente atrás el régimen precario instituido por la anterior gestión.
Esta nueva realidad constituye un hito en la relación del Gobierno provincial con el sector de la educación de gestión privada, el cual fue posible gracias a la voluntad política demostrada por las autoridades de la provincia, y la puesta en funcionamiento de nuevas herramientas de informatización, digitalización y firma electrónica de documentos que han acortado los tiempos de las tramitaciones administrativas, permitiendo otorgar mayor previsibilidad a los establecimientos que son usuarios del sistema de beneficios que brinda el Gobierno.
Asimismo, se encuentra en análisis la posibilidad de abonar el ítem que refiere al refuerzo de material didáctico extraordinario a los docentes de instituciones de gestión privada tal como lo afronta el Gobierno con la docencia de gestión estatal. Esto en reconocimiento de la gran tarea que desarrolla toda la docencia del sistema educativo de nuestra provincia en este contexto tan complejo en que se desempeñan.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

