8 de cada 10 pymes apoya el aporte extraordinario a las grandes fortunas
En virtud de la Emergencia Sanitaria que afecta a nuestro país y a la Pandemia por el COVID-19, la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) realizó una encuesta entre 460 empresas de 22 provincias para identificar a los sectores afectados y dimensionar el impacto empresarial de la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional.
Este informe le da continuidad al monitoreo permanente que realiza ENAC cada 15 días desde el 20 de Marzo, fecha de inicio de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio para defender a la sociedad del coronavirus.
En este sentido queremos destacar el apoyo a las políticas de cuidado sanitario que lleva con efectividad el Gobierno Nacional, medidas que un 79% de las PYMES respalda totalmente.
Aporte extraordinario a las grandes fortunas
Consultados sobre la iniciativa del Gobierno de impulsar un aporte extraordinario a las grandes fortunas para reforzar los ingresos del Estado, un 78% de las PYMES está de acuerdo en aplicar un impuesto a la riqueza para afrontar la crisis provocada por la pandemia.
Si bien un 17,4% de las pymes no apoya la iniciativa y un 4,3% está indeciso, un 46,8%, es decir, 1 de cada 2 pymes no solo apoya el aporte extraordinario a las grandes fortunas, sino que consideran que debe ser un impuesto permanente.
Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino
La Asociación de Empresarios Nacionales nuclea a 300 empresarios de 17 provincias argentinas. Su posición política es la de una irrestricta defensa del mercado interno y del poder adquisitivo, de la industria nacional, de la productividad a partir de nuestras capacidades científicas y tecnológica. Es decir que promueve un modelo de desarrollo productivo nacional con inclusión social.
Prensa ENAC
Suscríbase a nuestras novedades.
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


