Garantizan una tarifa diferencial de luz y gas a los Centros de Jubilados
PAMI firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para garantizar el acceso a un régimen de tarifa diferencial en los servicios de luz y gas a Centros de Jubilados y Jubiladas con el objetivo de llevar tranquilidad a estas instituciones, lugares clave de socialización, que se encuentran cerrados por la pandemia.
La Directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, encabezó una videoconferencia junto con Laura Alonso, Secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y representantes de 100 centros de jubilados y pensionados de todo el país.
La tarifa diferencial significa una rebaja en promedio del 20% en el pago mensual por los servicios de luz y gas para la red de Centros de Jubilados y Jubiladas de PAMI, un beneficio que se suma a los $15.000 que la obra social ya pagó en concepto de subsidio solidario de sostenimiento.
“Queremos que los Centros de Jubilados sean los ojos y los oídos de PAMI en el territorio. La tarifa social en luz y gas, así como los recientes acuerdos firmados con el ENRE y el ENARGAS para evitar los cortes en el suministro por falta de pago, son medidas que los ayudan a transitar de una mejor manera la actual coyuntura de la pandemia”, dijo Volnovich, quien destacó la presencia de referentes de todo el país porque “ayuda a consolidar el carácter federal que pretendemos darle a nuestra gestión”.
Por su parte, Laura Alonso destacó el acuerdo al que definió como “una nueva reparación de derechos a favor de los jubilados”.
“A futuro, desde el Ministerio y junto a PAMI buscaremos potenciar el trabajo de los Centros de Jubilados en dos aspectos: su labor en la prevención de salud y su trabajo para mejorar la conectividad de las personas adultas mayores”, dijo la funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social.
De la firma del acuerdo participaron Leonel Aquino, Gerente de Control de Gestión Social de PAMI; Pablo Suárez, Gerente de Promoción Social y Comunitaria de la obra social; y Victoria Colombo, Directora Nacional de Fortalecimiento Institucional en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL VIRUS COVID-19: 138 – OPCIÓN 9.
Prensa PAMI.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



