El aislamiento se extiende hasta el 20 de septiembre y habilitan reuniones al aire libre
Con un nuevo formato, el Presidente Alberto Fernández anunció la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 20 de septiembre, al tiempo que autorizó las reuniones sociales de hasta diez personas al aire libre, con barbijos, en todo el país.
En un mensaje difundido a través de las redes oficiales, el Jefe de Estado aseguró que, "el problema de la pandemia de coronavirus no es sólo del AMBA, sino de todo el país", y volvió a apelar, “a la responsabilidad personal en esta etapa de la pandemia”. Las palabras del Presidente se difundieron minutos después de que se conociera el parte oficial del Ministerio de Salud, en el cual se confirmó un nuevo récord de 11.717 nuevos casos de COVID-19 y un total de 8.721 fallecidos.
Al detallar la información, el Jefe de Estado afirmó que, “actualmente hay 18 provincias con zonas de transmisión comunitaria sostenida. Hace un mes y medio el 93% de los nuevos casos estaban en el AMBA, en las otras provincias era solo 7%, ahora en las provincias ese porcentaje se multiplicó por 5", señaló.
"Yo los invito a que sigamos trabajando como hasta ahora, que no naturalicemos los contagios que son muchos, y que mucho menos naturalicemos las muertes, lo que necesitamos es parar los contagios y si paramos los contagios vamos a parar las muertes", pidió el mandatario al tiempo que aclaró que, “la decisión de extender el aislamiento fue en común acuerdo con los Gobernadores".
A diferencia de las ocasiones anteriores, el mensaje de hoy contó con la particularidad de que esta vez el Jefe de Estado monopolizó el discurso, en un mensaje breve y de carácter federal que se difundió a través de las redes sociales oficiales.
Según señalaron fuentes de Casa Rosada, las modificaciones en el formato respondieron a que sintieron que “había que cambiar el tipo de mensaje”. De manera concisa, Fernández repasó las cifras con especial atención puesta en el interior del país, donde se registró en las últimas semanas un alza significativa de casos positivos de COVID-19.
Las mismas fuentes también descartaron que el cambio de modalidad respondiera a rispideces en la relación entre Nación, Buenos Aires y Ciudad, habida cuenta de las declaraciones de Rodríguez Larreta sobre su rechazo a la reforma judicial y luego de que se negara el protocolo porteño para el regreso a clases presenciales. Al contrario, la reunión se llevó a cabo en términos “muy cordiales” y se ratificó la necesidad de seguir en un trabajo conjunto para hacer frente al virus.
Suscríbase a nuestras novedades.
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


