PAMI lanza una Red Federal de contenidos para medios comunitarios
La Dirección Ejecutiva de la obra social lanzó Red Federal PAMI, una plataforma autónoma de producción periodística creada para distribuir a medios comunitarios o de baja potencia de todo el país piezas audiovisuales y radiales, con contenidos informativos del Instituto, con el fin de consolidar un entramado de comunicación alternativa y democrática.
“Los medios populares son un canal apropiado para el sembrado federal de la comunicación democrática que pretendemos generar desde PAMI. Consideramos que Red Federal PAMI logrará que las personas afiliadas residentes en zonas rurales o pequeños centros urbanos conozcan las campañas y derechos sociales promovidos por el organismo”, expresó la Directora Ejecutiva de PAMI Luana Volnovich.
El equipo de Red Federal PAMI elaborará de forma periódica piezas radiales así como micros y spots televisivos para medios de comunicación comunitarios localizados en todo el territorio nacional. Los contenidos podrán descargarse de forma gratuita desde plataformas creadas a tal efecto.
La red comenzó a funcionar en radios comunitarias de Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Misiones, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, San Juan, entre otras provincias.
La Red Federal PAMI nace de la idea de que las estaciones de radio o los canales de televisión comunitarios constituyen un puente geográfico necesario para que los contenidos institucionales puedan ser transmitidos a las personas afiliadas que residen lejos de las Delegaciones y, por lo tanto, carecen de un contacto cotidiano con la obra social. Además, un buen número de ellas, domiciliadas en pequeñas localidades rurales, tienen a los medios comunitarios como su única boca de expendio informativa.
PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL COVID-19: 138 – OPCIÓN 9
Prensa PAMI.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Mujeres que impulsan la economía local: Jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje
- Habitantes de Tierra del Fuego sin acceso a compras on line de empresas radicadas en la isla
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


