"Se trata de una propuesta sostenible", Carlos Heller
Tras la presentación que realizó el Gobierno nacional de la propuesta de reestructuración de la deuda bajo ley extranjera con acreedores privados, el Diputado nacional del Frente de Todos, y Presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Carlos Heller, afirmó, "la propuesta no es ni dura ni blanda, es sostenible”.
“Es una propuesta que le permitirá a la Argentina, superada esta crisis de la pandemia, iniciar un sendero de crecimiento sin hipotecar al país ni a los que vivimos en él. Es lo que siempre se dijo: crecer primero para generar los recursos que, a partir de allí, le permitan al Gobierno comenzar a pagar”, indicó el parlamentario y agregó, “el Gobierno intenta crear un horizonte en el que desaparezca en el corto plazo la deuda externa como problema que condiciona el desarrollo del país".
Heller también precisó que, "de los 21 bonos elegibles, 17 fueron emitidos en los últimos cuatro años. Sólo 4 de ellos son anteriores y son los bonos de la reestructuración de los canjes 2005 y 2010 que se pagaron normalmente hasta que el Juez Griesa decidió impedir dichos pagos por el conflicto con los fondos buitre. Del monto total de 66 mil millones que se buscan reestructurar, 41.500 fueron emitidos en los últimos cuatro años".
El Diputado agregó que, "es probable que se esté negociando con el FMI en la misma línea y que se le pida al organismo internacional como mínimo un periodo de gracia similar. Probablemente, la propuesta de una acotada quita en el capital y una fuerte reducción en los altísimos intereses de la deuda actual, que ya fue presentada, tiende a alinearla con la propuesta que se le haría al FMI. Es decir, Argentina está proponiendo un escenario en donde en los próximos tres años no tendría que afrontar desembolsos vinculados a la deuda externa, con lo cual, dependiendo de la extensión de la situación crítica generada por la pandemia, estaríamos en condiciones de recuperar un sendero de crecimiento sostenido".
"Ahora viene la presentación de la propuesta ante la SEC y veinte días intensos de negociación. Mientras, conoceremos más detalles que aún no conocemos. La propuesta fue presentada con un amplio respaldo institucional y ciudadano. Es muy saludable que la oposición que gobierna algunas provincias y localidades, entienda que ésta es una causa común de la Nación y que es necesario estrechar filas y presentar un frente lo más sólido y unido posible", concluyó Heller.
Prensa Diputado nacional Carlos Heller.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clausuraron la empresa CryptoPatagonia
- Ante el pronóstico de fuertes nevadas, la Municipalidad de Ushuaia avanza con el Operativo Invierno
- Confirman caso de coqueluche en Ushuaia
- Mujeres que impulsan la economía local: Jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje
- Habitantes de Tierra del Fuego sin acceso a compras on line de empresas radicadas en la isla
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


