Dos personas murieron y 86 fueron diagnosticadas el martes en Argentina
Del total de nuevos casos, "30 se registraron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 30 en territorio bonaerense, 9 en Chaco, 7 en Córdoba, 3 en Tierra del Fuego, 3 en Santa Fe, 1 en La Pampa, 1 en Neuquén y 1 en Santa Cruz", indicó la cartera sanitaria.
De los 86 casos, "41 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 20 son contactos estrechos de casos confirmados y 25 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico".
En cuanto a los fallecimientos registrados en la jornada, el Ministerio precisó que el hombre que murió en Mar del Plata tenía 71 años, había viajado a España y presentaba diabetes y obesidad.
En tanto, el segundo fallecido, de 53 años, era de Chaco y estaba internado desde hace diez días en cuidados intensivos de una clínica privada de la provincia, y tenía antecedentes de contacto estrecho con una paciente con diagnóstico confirmado de COVID-19.
Por otro lado, el Gobierno nacional reforzó los controles y advertencias para los argentinos que regresan del extranjero ante la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.
En ese marco, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), del Ministerio del Interior, colocó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y en todos los ingresos al país pantallas con información sobre los decretos 260 y 287 firmados por el Presidente, que fijan la obligatoriedad de cuarentena para los viajeros y penas para quienes no la cumplan.
En las pantallas de los aeropuertos, puertos y fronteras del país se puede leer el siguiente mensaje: "Si volviste de viaje tenés que saber que podés ser portador de COVID-19. Respetá la cuarentena. (Decreto 260 y 287). Es obligatoria. Son 14 días. No cumplirla es un delito grave. Quedate en casa. Así salvás vidas".
El Ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, señaló, "tenemos frente a nosotros un enorme desafío y la mayor herramienta con la que contamos es la responsabilidad y que cada uno cumpla con la ley y las recomendaciones sanitarias".
En cuanto a la situación en el ámbito educativo derivada por la pandemia, el Ministro de Educación, Nicolás Trotta, informó "que se está evaluando la posibilidad de continuar con la suspensión de clases presenciales", y agregó que se están preparando "para afrontar distintos escenarios".
En tanto, las fuerzas federales de seguridad detuvieron a más de 1.200 personas en todo el país desde el viernes, día en el que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia, mientras que más de 20.000 fueron demoradas y notificadas para que cumplan la cuarentena en sus domicilios.
Por último, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el aumento exponencial de infectados y muertos en el país está convirtiendo a Estados Unidos en el nuevo foco central de la pandemia global.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
