Las Fuerzas Armadas ya producen alcohol en gel y barbijos
El Ministro de Defensa de la Nación aseguró que están comprometidos con las directivas del presidente Alberto Fernández "para aportar todo lo que las Fuerzas Armadas y esta cartera tengan para poder mitigar y enfrentar esta pandemia".
Agustín Rossi afirmó que las Fuerzas Armadas (FFAA) "están absolutamente comprometidas con las directivas del presidente Alberto Fernández para combatir el coronavirus en el país", y consignó que ya se encuentran produciendo alcohol en gel, barbijos y otros insumos necesarios para luchar contra la pandemia.
En ese sentido, remarcó que, "todas las capacidades de movilización de las Fuerzas Armadas están relevadas y las mismas están dispuestas para ser utilizadas cuando sean necesarias".
Asimismo, destacó que el laboratorio que depende del Ministerio de Defensa, habitualmente dedicado a la producción de repelente y alcohol en gel para uso interno de las fuerzas, ahora está abocado a la producción exclusiva de este último, y se pasó de fabricar "600 litros diarios a unos 800 o 1.000 litros por día".
Adelantó, además, que esa producción va a ser entregada al Ministerio de Salud y que esa cartera definirá dónde deberá ser remitida, según la coyuntura.
Rossi también contó que la sastrería militar, usualmente dedicada a la fabricación de los uniformes, se dispuso de lleno para la producción de "barbijos, y en menor medida cofias y batas" que puedan servir al personal sanitario o quienes la cartera de salud defina.
"Quiero decirles que estamos convencidos de que las decisiones que están tomando el Comité de Emergencia, con el Presidente Fernández a la cabeza, son decisiones que nos anticipan a los hechos, que se tomaron en otros países y van amortiguado el nivel de desarrollo de esta pandemia. Nosotros esperamos tener los mejores resultados y trabajamos para eso", expresó el Ministro y en materia sanitaria, enumeró los hospitales militares que podrían ser usados en caso de que las autoridades los dispongan.
Como Rossi mismo había adelantado a Télam la semana última, el hospital Militar Central, el hospital Militar de Campo de Mayo, el hospital Naval de Puerto Belgrano y los hospitales aeronáuticos de Pompeya y Córdoba "han sido puestos a disposición del Ministerio de Salud para apoyar en caso de necesidad, con sus espacios preparados para el aislamiento de pacientes".
Suscríbase a nuestras novedades.
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
