Falleció Toni López, navegante y eterno luchador por la causa de Malvinas
Toni López, incansable luchador por la causa de Malvinas, falleció este domingo por la madrugada. El marino era capitán de la Agrupación “Resistencia Malvinas”, y durante su vida se puso al hombro luchas como la conocida “Ley Gaucho Rivero”, junto a otros camaradas de la Patagonia argentina.
Entre sus hazañas se rescata una del año 1985. Toni, con su velero “Patagon”, cruzó la zona de exclusión de las Malvinas, y cantando el himno nacional y levantando el pabellón nacional en el velero, llegó a puerto argentino, dónde no lo dejaron bajar, según relató el héroe de Malvinas Jorge Altieri a este medio. Allí, el Capitán estuvo por un día y regresó al continente, “con el orgullo de haberle mostrado a los británicos que las islas son amadas por el pueblo argentino”.
Pero la “Ley Gaucho Rivero” fue sin duda su mayor logro junto a “Resistencia Malvinas”. La misma fue sancionada el 25 de agosto de 2011 por la Legislatura de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. De esta forma, la ley provincial 852 impide el amarre de barcos británicos en Tierra del Fuego y, además, declara que la República Argentina tiene plenos derechos sobre los territorios de la provincia anteriormente mencionada sobre la Antártida e islas del Atlántico Sur.
Las provincias de Santa Cruz (ley provincial 3239/11) y Chubut (ley provincial 136/11) se sumaron también a la reglamentación fueguina, mientras que Toni, junto a Diego Salce y Gabriel Fossa también lograron que la ley sea implementada en la provincia de Río Negro.
Posterior a esto, el 2 de agosto de 2012 el Senado de la Provincia de Buenos Aires sancionó la ley Gaucho Rivero, también prohibiendo el amarre, la permanencia, el abastecimiento u operaciones de logística en territorio de la provincia de Buenos Aires de buques de bandera británica.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Queremos un Estado fuerte al servicio del desarrollo para el crecimiento”, Gustavo Melella
- La imagen negativa de Milei se acerca al 60 por ciento
- Modernizan el sistema de garitas para espera de colectivos
- Organizaciones sociales se movilizan en todo el país
- Gran convocatoria del MPF a las actividades desarrolladas en Río Grande
- Melella recorrió, junto al Intendente Harrington, obra de asfalto en la ciudad de Tolhuin
- Alrededor de 1.000 estudiantes y docentes renovaron el Boleto Estudiantil en Río Grande
- Tu Mercado TDF edición emprendedores y comerciantes
- Este fin de semana se realiza el Paseo de la Mujer
- “El régimen industrial fueguino es una construcción de muchos años que seguiremos defendiendo y potenciando”, Agustín Tita
- “Seguiremos de cerca las palabras del Gobernador”, Raúl Von der Thusen
- La Legislatura de Tierra del Fuego rechazó la intervención de los medios públicos nacionales
- Diputados de UxP presentaron un proyecto de ley para garantizar los recursos necesarios de los comedores escolares en todo el país
- “Este es un documento con una mirada al futuro que tiene que ver con al esperanza”, Gustavo Melella
- “No vamos a acompañar lo que vaya en contra de nuestro pueblo”, Gustavo Melella
- Se realizará una nueva edición de Tu Mercado TDF en Ushuaia y en Río Grande
- El INFUETUR promociona el destino Fin del Mundo en la Feria Internacional de Turismo Berlín 2024
- "La Expo Deportes es una política de este Estado municpal que busca consolidar un modelo de gestión”, Rodolfo Paverini
- Gobernadores anunciarán la creación de una Agencia de Desarrollo Patagónico
- Tres empresas pesqueras denunciaron que el buque TAI AN pesca de manera ilegal en aguas del Atlántico Sur
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

