Primera exportación de mantas oleolíficas
Hoy viernes 30 de Noviembre, Funcionarios del Gobierno de Tierra del Fuego participaron de la primera exportación de turba industrializada: las mantas oleolíficas, que es un producto que utiliza el sector hidrocarburífero como absorbente necesarios para el cuidado de zonas y evitar impacto ambiental.
El Ministro de industria Ramiro Caballero, el Secretario de Minería Víctor Barrios y el Subsecretario de Coordinación Fabián Goya, acompañaron un hito histórico para la provincia.
Tierra del Fuego avanza en la producción industrial de sus recursos naturales gracias a que posee capacidad instalada y mano de obra preparada. “Es un día histórico, hasta hoy la turba salía de Tierra del Fuego a granel, se industrializaba en otro lado y luego se vendía a Vaca Muerta, somos testigos del avance de la industria en la provincia. No se promete lo que no se puede cumplir”, aseguró el Ministro Caballero.
El Gobierno de Rosana Bertone le facilitó a los inversores y productores beneficios promocionales que facilitaron la creación de esta nueva industria. De esta manera la provincia logra reconvertir la matriz productiva y potenciar la explotación de un recurso genuino de Tierra del Fuego como es la turba.
Al respecto, la resolución que firmó el Gobierno nacional que permite incorporar insumos extra zona como son las telas, significó para la Tierra del Fuego la conclusión de un objetivo estratégico que era utilizar los recursos naturales y sumarles valor agregado.
La primera exportación de mantas oleolíficas se realizó desde Tolhuin en donde el Secretario de Minería, Víctor Barrios, resaltó que, “es un avance en la creación de un mercado más amplio y actividad jerarquizada”.
Al respecto, ambos funcionarios coincidieron en que esta exportación es histórica porque coloca en el mercado nacional e internacional a Tierra del Fuego como un territorio que da seguridad jurídica, capacidad instalada y recurso humano para futuras inversiones.
Secretaría de Medios Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

