140 nuevas familias ya tienen acceso al servicio e agua potable y cloacas
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) habilitó los servicios de agua y cloaca en el barrio Altos de la Montaña en la localidad de Tolhuin tras concluir la obra del tendido de cañerías, instalación de válvulas, hidrantes, bocas de registro y demás componentes de estas nuevas redes.
La finalización de esta obra permitirá que también se pueda habilitar el servicio de agua y cloacas en la urbanización Laderas del Kamuk, donde el Municipio realizó las distintas obras de infraestructura necesarias.
En este marco el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, acompañado de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Coordinación de Gobierno en Tolhuin, Federico Velázquez, visitaron a familias que accedieron recientemente al servicio.
Pereyra, expresó su satisfacción por la concreción de la obra "ya que mejora la calidad de vida de las familias que ya estaban viviendo allí y permite el saneamiento de ese sector de la ciudad".
El funcionario recordó que, “a pesar de que el barrio no contaba con estos servicios, ya se encontraba habitado, por lo que era necesario avanzar con la construcción de las redes de agua y cloacas".
Pereyra detalló que los trabajos realizados comprendieron el tendido de 2700 metros de cañería de polietileno de alta densidad para el agua y una extensión similar de cañería de PVC para la red cloacal. Además, se instalaron válvulas, hidrantes, bocas de registro y se construyó una estación elevadora, entre otros trabajos. Destacó además que, “para finalizar la obra se utilizaron fondos propios lo que ha sido posible gracias al ordenamiento presupuestario y financiero de la institución”.
"Uno de nuestros ejes de gestión es la expansión de servicios para dotar de los mismos a sectores ya poblados y también proyectar y realizar obras para acompañar el crecimiento de las ciudades", dijo el funcionario.
Finalmente Pereyra sostuvo que, “estas nuevas habilitaciones y ampliaciones de redes han sido posible gracias a la inversión en infraestructura no solamente de distribución, sino también de producción gracias a las obras de repotenciación, ampliación de la planta potabilizadora e instalación de sistemas eléctricos de emergencia”.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- 140 nuevas familias ya tienen acceso al servicio e agua potable y cloacas
- El MPF brindará una capacitación gratuita sobre Educación Financiera
- Convenio de colaboración educativa con el Colegio Provincial Dr. José María Sobral
- Melella recorrió la obra del Centro de Abordaje Integral de Salud Mental en Río Grande
- Llega Expo Carreras y Oficios: Una oportunidad para transitar tu futuro
- 60% de avance en la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- El Municipio fortalece el acompañamiento a jóvenes fueguinos que estudian en Córdoba y La Plata
- Las provincias patagónicas se unieron en defensa de la barrera sanitaria libre de fiebre aftosa sin vacunación
- El Juez Loffler recusado y apartado en la causa por la reforma de la Constitución Provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


