“Cada fiesta patria es única en estas latitudes”, Hugo Peralta
El 25 de mayo fue un día Importante en el Fin del Mundo: La Escuela N° 49 "ARA San Juan" conmemoró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. "Aquí se siente y se hace Patria, recordando nuestro primer gobierno patrio. En Almanza, el lugar y la enseñanza son diferentes", destacó Carmen, Secretaria de la institución.
La Escuela N° 49 "ARA San Juan", ubicada frente al Canal Beagle en Puerto Almanza, es un faro de educación en el fin del mundo. Actualmente, 14 alumnos, desde nivel inicial hasta secundaria, reciben clases allí. Docentes viajan diariamente desde Ushuaia para impartir todas las materias.
Carmen, Secretaria de la institución, con orgullo expresó, "aquí se siente y se hace Patria, recordando nuestro primer gobierno patrio. En Almanza, el lugar y la enseñanza son diferentes".
Marina, Coordinadora del nivel secundario añadió, "es hermoso ver crecer a los estudiantes. A diferencia de las escuelas de la ciudad, donde los alumnos pasan solo uno o dos años, aquí tenemos la oportunidad de conocerlos y acompañarlos a lo largo del tiempo, creando un vínculo más personalizado".
Pablo, otro profe que trabaja en la escuela, comparte su satisfacción y orgullo de pertenecer a esta comunidad educativa. El Profesor de Física, recientemente llegado, coincide en la singularidad de trabajar en este pequeño pueblo, "me llena de emoción y responsabilidad, pues somos los encargados de brindar un vasto conocimiento a estos niños".
Abril y Eymi, dos alumnas que egresan este año y provienen de familias de pescadores como todos los niños de la Escuela, afirman que, a pesar del reducido número de compañeros, disfrutan mucho de asistir a la Escuela y compartir el aprendizaje con sus vecinos.
Hugo Peralta, Director Provincial de Planificación de Puerto Almanza, concluye, "en cada evento acompañamos a la comunidad educativa y a las familias. Como lo describen los docentes y alumnos, cada fiesta patria es única en estas latitudes. Cantar el himno y la marcha de Malvinas llena el pecho de orgullo. Puerto Almanza, testigo del paso del ARA San Juan, forma parte de la historia reciente de nuestro país. Nuestra ubicación estratégica y el profundo sentimiento nacional que nos caracteriza nos llenan de orgullo, especialmente cuando escuchamos y leemos críticas infundadas que provienen de lugares lejanos sobre nuestra provincia. Los invito a visitarnos, a envolverse en nuestra bandera celeste y blanca, el color del cielo y el mar, y a llenarse de argentinidad".
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

