“La voz de los estudiantes es fundamental para construir la educación que merecen”, Agustín Tita
El Ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego valoró la realización de la segunda edición del Congreso Provincial de Estudiantes, que reunió a más de 2.300 estudiantes de secundarios de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin. Resaltó el rol protagónico de las nuevas generaciones en la transformación educativa y social de Tierra del Fuego.
Con gran entusiasmo, se llevó a cabo la segunda edición del Congreso Provincial de Estudiantes, un espacio donde jóvenes de colegios secundarios públicos y privados de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, se reunieron para debatir y construir colectivamente la educación que quieren y merecen. Al respecto, el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, elogió la iniciativa y destacó el profundo compromiso mostrado por los participantes.
En sus declaraciones, Tita se refirió al Congreso como una parte central del proyecto de transformación educativa impulsado por el Gobierno provincial, diseñado para fortalecer la participación estudiantil y reafirmar el compromiso con una educación pública de calidad. “Estos espacios no son un mero trámite; son la materialización de una convicción: que los estudiantes deben ser los protagonistas de su propio futuro educativo”, afirmó.
“El compromiso que han demostrado nuestros jóvenes es sencillamente admirable. Verlos debatir, proponer y trabajar juntos por una educación mejor es una inyección de esperanza para toda la provincia”, expresó Tita y agregó, “ellos no son el futuro lejano; son el presente activo y tienen una lucidez extraordinaria para diagnosticar los desafíos e imaginar las soluciones”.
El funcionario provincial hizo hincapié en la importancia fundamental que los estudiantes hagan escuchar su voz. “En un mundo que a menudo los subestima, es vital crear estos espacios donde sus ideas sean no solo escuchadas, sino incorporadas en las políticas públicas. La educación que queremos construir no puede ser diseñada sin ellos. Su voz es el termómetro más fiel de la realidad y la brújula que debe guiar la transformación del sistema”, aseguró.
Finalmente, Tita concluyó reflexionando sobre el impacto que este tipo de iniciativas tiene en la sociedad. “Cuando fortalecemos la participación estudiantil, no solo estamos mejorando la educación; estamos fortaleciendo nuestra democracia y construyendo una sociedad más justa e inclusiva. Estos jóvenes nos están dando una lección de ciudadanía, responsabilidad y compromiso colectivo. Nuestro rol es acompañarlos y garantizar que su voz siga resonando con fuerza en cada decisión que tomemos”.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Un freno al abuso de los DNU”, Andrea Freites
- “La voz de los estudiantes es fundamental para construir la educación que merecen”, Agustín Tita
- “Somos el único frente con propuestas concretas para la provincia”, Guillermo Löffler
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Sombra narco sobre la provincia de Río Negro
- Entra en funcionamiento punto de venta para emprendedores en el puerto de Ushuaia
- "Necesitamos fortalecer y cuidar nuestras fuerzas de seguridad", Gastón Díaz
- Agasajo a vecinos y vecinas en la tradicional cena de antiguos pobladores
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Contundente derrota del Gobierno de Milei en el Senado
- Abrieron el paso Bella Vista para la temporada 2025-2026
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



