Escuela de Emprendedores, un compromiso con el desarrollo económico local
Con el objetivo de fortalecer las habilidades y competencias de las y los emprendedores locales y promover el desarrollo productivo de la ciudad, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Desarrollo Local dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lleva a adelante la Escuela de Emprendedores.
Dicha iniciativa está diseñada para brindar a los emprendedores locales herramientas concretas que les permitan desarrollar y gestionar sus proyectos de manera más práctica y efectiva. Se busca, de esta manera, fomentar emprendimientos sustentables y perdurables en el tiempo.
La Escuela Municipal de Emprendedores ofrece una formación integral en temáticas claves como planificación estratégica, formalización de emprendimientos, marketing, herramientas digitales, entre otras. Además, la propuesta contempla acompañamiento técnico, tutorías especializadas y espacios de intercambio y debate, con el fin de enriquecer la experiencia de aprendizaje y generar redes de colaboración entre emprendedores.
Al respecto, Rodrigo Quintana -dueño del emprendimiento “Exclusive Creating Memories" y participante de la Escuela de Emprendedores-, expresó que, “este espacio es un lugar para aprender sobre cómo manejar correctamente el tema del marketing, ventas, el control del costo, el stock, etc, conceptos que con ayuda del curso estoy comprendiendo y me sirve muchísimo”. Al mismo tiempo destacó que, “en la Escuela de Emprendedores estoy aprendiendo a utilizar las nuevas tecnologías y redes sociales para potenciar mi emprendimiento, hacerlo más conocido en la ciudad y sobretodo empezar a crecer como emprendedor de vida”.
Por otra parte, Verónica Cindi - también participante de la escuela y creadora de “Tu Buen Antojo Repostería artesanal”- señaló que, “el curso es increíble, nos ayuda a estar más ordenados, nos brinda dinámicas, conceptos que muchos desconocíamos y que nos ponen a prueba”, y destacó que, “este es un espacio en donde nos conocemos con otros emprendedores, compartimos experiencias, al mismo tiempo que nos ayudamos entre los compañeros para que nuestros negocios crezcan”.
Cecilia, creadora de “Tejiendo Sueños”, comentó que, “siempre participo de todas las capacitaciones que el Municipio ofrece a los emprendedores. En estos espacios uno aprende y sumamos conocimientos que podemos utilizar para hacer crecer nuestros emprendimientos y poder hacernos más conocidos entre los vecinos”.
Por medio de estas instancias de formación, el Municipio continúa trabajando para potenciar el talento local y generar oportunidades de crecimiento sostenido, apostando a la producción y al trabajo como pilares del desarrollo de Río Grande.
Subsecretaría de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Decreto de Nación habilita a las empresas a vender a nivel minorista al continente
- El Gobierno nacional publicó el Decreto Nº 333/2025 sobre quita de aranceles
- En Ushuaia continúan las tareas de Operativo Invierno
- Escuela de Emprendedores, un compromiso con el desarrollo económico local
- El MPF presentó proyectos para declarar personas no gratas a los Diputados Pauli y Garramuño
- “Es un ataque a todo el pueblo de Tierra del Fuego”, Andrea Freites
- Terra Ignis presentó su proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
