Curso Auxiliar de Agente de Transporte Aduanero y Declarante Aduanero
Este sábado 14 de junio comienza un nuevo curso en modalidad virtual, tiene una duración de 18 meses, y está dividido en tres etapas de seis meses cada una. La actividad será desarrollada por el “Estudio Aduanero Arce”.
“La primera etapa es Operatoria Aduanera, que tiene que ver con todo lo que es exportar e importar, como se empieza a exportar e importar directamente desde una fábrica china hasta Tierra del Fuego o al resto del mundo; la segunda etapa es de Agente de Transporte Aduanero que es el que hace toda la documentación en Aduana; y la tercera etapa es de Declarante Aduanero que anteriormente era Despachante de Aduana que es el que valora y clasifica la mercadería”, explicó Florencia Milano, Despachante de Aduana y Capacitadora del “Estudio Aduanero Arce”, y agregó, “es un curso bastante completo y lo dividimos en tres etapas porque es muy extenso”.
En diálogo con “calidadtdf”, Florencia Milano detalló que, “este curso que estamos por comenzar está muy bueno porque es los días sábados, las clases son a las 21:30 horas, tienen una duración de 2 horas, y son tres veces al mes; durante esas clases se desarrolla un tema y cualquier duda que surja tenemos tanto el campo virtual como el Whatsapp, con grupos generales, donde se pueden evacuar todo tipo de dudas”
“Estamos dando este tipo de cursos desde el año 2012 por lo que tenemos bastante trayectoria y muchos alumnos recibidos”, comentó la Capacitadora del “Estudio Aduanero Arce” y destacó que, “damos certificaciones a nivel nacional avaladas por las Cámaras de Comercio, tanto de Río Grande como de Ushuaia, por el 'Estudio Aduanero Arce', y las certificaciones son de Auxiliar; si se quiere sacar la matrícula de Agente de Transporte Aduanero o de Despachante de Aduana se tiene que rendir ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) porque es único organismo que avala las certificaciones nacionales y también avaladas por el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), de manera que no solo sirve para trabajar en Argentina sino también en los países del MERCOSUR”
Florencia Milano valoró que, “justamente ahora es una muy buena etapa para el comercio exterior ya que se habilitaron muchísimas áreas que estaban totalmente bloqueadas y, a la vez también, se habilitaron poder importar productos sin tantas restricciones como había antes”, y subrayó, “hoy en día lo que es comercio exterior permite exportar e importar cualquier tipo de productos y eso es algo muy favorable”.
El "Estudio Aduanero Arce" está en Río Grande, en Ushuaia, y en Santiago del Estero, sus vías de comunicación son: teléfono 2964-415554; y mail Estudioaduneroarce@gmail.com.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llega Expo Carreras y Oficios: Una oportunidad para transitar tu futuro
- 60% de avance en la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- El Municipio fortalece el acompañamiento a jóvenes fueguinos que estudian en Córdoba y La Plata
- Las provincias patagónicas se unieron en defensa de la barrera sanitaria libre de fiebre aftosa sin vacunación
- El Juez Loffler recusado y apartado en la causa por la reforma de la Constitución Provincial
- Clausuraron la empresa CryptoPatagonia
- Ante el pronóstico de fuertes nevadas, la Municipalidad de Ushuaia avanza con el Operativo Invierno
- Confirman caso de coqueluche en Ushuaia
- Mujeres que impulsan la economía local: Jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje
- Habitantes de Tierra del Fuego sin acceso a compras on line de empresas radicadas en la isla
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


