Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico, que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La compleja intervención quirúrgica, permitió que el Hospital Regional Río Grande de respuesta al joven paciente sin la necesidad de una derivación médica. El jefe del Departamento de Cirugía del HRRG, Darío Costas, aseguró que, “se trató de un desafío para el Hospital y el resto de los servicios que dieron soporte a la intervención desde la Terapia Intensiva Infantil, Pediatría y el equipo del Quirófano del Hospital”.
Uno de los avances más relevantes fue la utilización de un material moldeable que reemplazó el uso tradicional de múltiples prótesis pequeñas, lo que permitió reducir los tiempos quirúrgicos y lograr una mejor integración anatómica con la estructura facial del niño.
“El paciente presentaba múltiples fracturas y hundimiento de cráneo. Se utilizó un material osteointegrable, que permite moldearlo durante la cirugía y que se adapta al hueso del paciente. Al integrarse a la estructura ósea, acompaña el crecimiento del niño y evita futuras reintervenciones”, explicó Costas.
El Profesional explicó que el material que se utilizó en el niño se consiguió tras gestiones que implicaron logística de varias áreas. El material no se consigue en la provincia por lo que se tuvo que adquirir en Buenos Aires, y un instrumentador viajó especialmente para trasladarlo junto con las herramientas necesarias para la intervención.
“Hubo que actuar a tiempo porque las fracturas comenzaban a consolidarse”, indicó Costas. La cirugía fue realizada con personal de la salud pública, encabezada por el propio Doctor Costas y el Odontólogo Roberto Oyarzun, e incluyó la participación del Odontólogo Adolfo Brun, especialista en Cirugía Maxilofacial.
“Este tipo de casos, aunque poco frecuentes, muestran que con la voluntad del personal y el respaldo de las autoridades se pueden resolver situaciones complejas en nuestra provincia, sin necesidad de derivar al paciente fuera del sistema público”, subrayó el jefe de cirugía.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- El Municipio trabaja en calles y espacios públicos
- Zamora y Arce se reunieron con referentes de la zona sur de Río Grande
- Denuncian que Mirgor se metió en la Antártida y hablan de privatización encubierta
- “Lo que está en juego es el país, la provincia y el bienestar de nuestro pueblo”, Andrea Freites
- Denuncia penal contra la Cooperativa Eléctrica
- “Son años de robarse dinero”, Mario Cairella
- Curso Auxiliar de Agente de Transporte Aduanero y Declarante Aduanero
- Andrea Freites se reunió con las nuevas autoridades de la UNTDF
- “Resolvimos un conflicto histórico para avanzar en el desarrollo productivo”, Agustín Tita
- Se conmemoró el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- “Desde la Comisión Banca de la Mujer le hacemos frente a las políticas de ajuste de Milei”, Eugenia Duré
- Zamora anunció el inicio del proceso para construir la nueva Sala de Sesiones del Concejo Deliberante
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

