Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
La empresa TV Fuego es la concesionaria de parte del servicio técnico en Río Grande de la empresa Telefónica-Movistar. Desde hace varios años se encarga del reemplazo de módems y cables externos de las conexiones domiciliarias, pero no quitan los cables viejos en desuso que son reemplazados, generando una extrema contaminación visual y ambiental.
El impacto ambiental de las telecomunicaciones es el efecto que produce la transmisión de información a distancia en el medio ambiente.
Si se consideran las telecomunicaciones como todas las formas de comunicación a distancia, abarcan la radio, telegrafía, televisión, telefonía y la transmisión de datos entre computadoras. Su impacto ambiental se observa en varios aspectos, como la generación de residuos sólidos, electrosmog, el incremento de los niveles de ruido, los cambios en el uso del suelo, el impacto visual y el daño al patrimonio cultural.
En el caso específico de Río Grande, la situación es grave ya que los técnicos de la empresa TV Fuego, que prestan servicios para la empresa Telefónica-Movistar, tienen orden de no retirar los cables aéreos que son reemplazados quedando colgados de postes de cableado, o de techos de viviendas, otros caídos directamente sobre calles o veredas, y está en algunos casos atados a canastos de basura.
La situación no es nueva, lleva varios años, pero con el transcurrir del tiempo tiende a agravarse; esto acontece en gran parte de la ciudad a excepción de los barrios relativamente nuevos ya que por el convenio que tienen TV Fuego con Telefónica-Movistar, estas últimas no realizan nuevas conexiones domiciliaras dejando a los vecinas rehenes de la empresa TV Fuego, que se va quedando con el monopolio de las nuevas conexiones en las nuevas urbanizaciones.
Las imágenes registradas por “calidadtdf” son por demás elocuentes y amerita la urgente intervención de la Municipalidad, del Concejo Deliberante, y hasta del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) que es quien fiscaliza el servicio de Telefonía Móvil, Telefonía Fija, Telefonía Pública, Internet, Servicio de Cable, Espectro Radioeléctrico, entre otros.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

