Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
La Secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
“El jueves alrededor de las 15 horas comenzó la nevada, y ya ese mismo día se salió a trabajar en la tarde-noche para despejar el circuito primario. Sabíamos que en la madrugada del viernes las nevadas serían mucho más intensas, por eso organizamos un operativo planificado para dar una rápida respuesta”, explicó la Secretaria Belén Borgna.
El circuito primario incluye arterias principales, el recorrido del transporte público de colectivos, los servicios de emergencia y los establecimientos educativos. En total, el circuito alcanza los 185 kilómetros de extensión, donde se acumularon entre 30 y 60 centímetros de nieve, dependiendo de la zona.
“Es fundamental que la comunidad sepa que no son sólo los operadores de máquinas quienes trabajan. Hay un equipo inmenso detrás: quienes preparan la salmuera, aquellos que despejan a mano veredas y escaleras, y personal que se encarga del mantenimiento de los equipos" detalló Borgna.
Las tareas de despeje continuaron durante toda la jornada del viernes y en turnos nocturnos viernes, sábado y domingo, priorizando la limpieza profunda del centro y sectores estratégicos como Maipú (desde Yaganes hasta la Rotonda de las Banderas), San Martín y el otro lado de Garramuño, en operativos que se extendieron de las 22 horas hasta las 5 horas de la madrugada.
La funcionaria también destacó la colaboración de los vecinos y vecinas de la ciudad. “Este año notamos más veredas limpias, lo cual habla del compromiso de los vecinos. Si cada uno pone un poco, el resultado es mucho mayor" valoró.
Por otra parte, se recordó la importancia del uso de cubiertas adecuadas, cadenas o elementos de tracción en los vehículos particulares. “Muchos autos circulaban sin cubiertas aptas y eso no sólo pone en riesgo a quienes conducen, sino que también obstaculiza el trabajo de los colectivos y de nuestras máquinas. Tenemos que cambiar el chip y asumir que Ushuaia en invierno es una ciudad completamente distinta”, remarcó.
Finalmente recordó que, “a través del Centro de Atención Vecinal Ushuaia, los ciudadanos pueden gestionar sus consultas, trámites y solicitudes vinculadas a los servicios municipales de forma ágil y directa”.
Lo números habilitados son 2901-607236; y 2901-414037 vía WhatsApp; y el 0800-666-0889.
Subsecretaría de Comunicación Institucional. Municipalidad de Ushuaia.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- El Municipio trabaja en calles y espacios públicos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

