“La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
La Diputada nacional por Tierra del Fuego, integrante del bloque Unión por la Patria, se refirió al discurso del Presidente Javier Milei por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. “No puede ser que diga las cosas que dice”, criticó.
“Lo preocupante es que es el representante de todos los argentinos y argentinas. No hay calificativos: enoja, decepciona y se producen todas situaciones de desgano, enojo y bronca. Hay que ver cómo se hace para seguir”, señaló Andrea Freites y añadió, “nosotros trabajamos fuerte para defender la soberanía y acompañar a los veteranos, pero el Presidente hace un acto en el que no permite estar a los veteranos y dice semejantes burradas”.
La Parlamentaria nacional indicó, “a mí en lo particular no me decepciona. Lo digo con todo el respeto, porque es la primera investidura, pero últimamente no está en sus cabales la mayoría de las veces. No puede ser que diga las cosas que dice. No es una cuestión política. Tenemos que mirar lo que pasa y qué se hace para esto”.
La Diputada resaltó que, “son muchos años, y pasó muchísima gente. Tenemos 649 caídos en la guerra de Malvinas. La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree. Nunca hubo una negación de este tipo. Lo preocupante es que siempre va un paso más hacia destruir nuestra historia y los derechos. No es un economista que da vueltas por canales de televisión. Es el Presidente”.
“O el presidente de la Nación se tiene que ubicar, o tendremos la responsabilidad de ubicarlo. No se trata de una persona, sino de nuestro país”, subrayó Andrea Freites.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



