La Comunidad Indígena Rafaela Ishton recibirá 116 millones de pesos de los fondos de la Ley de Bosques
Estos fondos serán destinados a la compra de herramientas, materiales y equipos para los proyectos que forman parte del Plan Integral Comunitario, con el objetivo de fortalecer la prevención de incendios forestales, mejorar los servicios turísticos, y dotar de herramientas para la producción y la vida en el territorio comunitario.
“Desde la Comunidad Indígena Rafaela Ishton venimos trabajando intensamente en un proceso participativo de cooperación mutua con la Secretaría de Ambiente para la elaboración del PIC (Plan Integral Comunitario) que es una herramienta de planificación participativa de las actividades forestales, agrícolas, pecuarias, turísticas y culturales del territorio comunitario. Tiene como objetivo dar sostenibilidad a nuestros medios de vida, manteniendo y recuperando los bosques que utilizamos”, señala el comunicado de la Comunidad y agrega, “el PIC está conformado por 39 proyectos organizados en 4 ejes: Fortalecimiento Institucional y Comunitario, Circuito Socio-Productivo, Inversiones Comunitarias y Monitoreo. Entre los proyectos que integran el Circuito Socio-Productivo se encuentran: campings, senderos interpretativos, parques temáticos, proyectos de aprovechamiento forestal, agrícolas y turberos”.
La Comunidad Indígena Rafaela Ishton destacó que, “el POA 1 presentado ante la Comisión Consultiva de Bosques Nativos fue evaluado positivamente por todos los miembros que la conforman y significa un gran apoyo al desarrollo y fortalecimiento del buen vivir del Pueblo Selknam y nuestras capacidades productivas y turísticas. La ejecución del Plan estará a cargo del Ing. Ftal. Leonardo Collado y la Lic. Anabella Bonomi de la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Gestión de Ambientes Forestales”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Los aumentos del mes de abril
- Continúan los trabajos de alambrado en la ruta provincial Nº 7
- "Conocer la provincia les va a dar mayores fundamentos para defender nuestros intereses", Andrea Freites
- “La industria fueguina sigue produciendo más allá de la incertidumbre que se vive diariamente en el país”, Alejandra Man
- Rechazaron desregulación de la actividad turística impulsada por Parques Nacionales
- Argentina comenzará a importar asado de Brasil
- Río Grande con mayor conciencia ambiental
- La Comunidad Indígena Rafaela Ishton recibirá 116 millones de pesos de los fondos de la Ley de Bosques
- Gran almuerzo popular por los 43 años de la Gesta de Malvinas
- Ex ypefianos piden que se declare el 17 de junio como Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

