Milei mantuvo el veto a las Universidades gracias al apoyo del PRO y los peronistas Jaldo y Jalil
El Gobierno nacional se anotó otro triunfo en el Congreso y sostuvo el veto al aumento universitario. El bloque del PRO y los Gobernadores peronistas de Tucumán y Catamarca, Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil, fueron la llave para bajar el proyecto. También fueron fundamentales las gestiones del chubutense Ignacio Torres y el misionero Hugo Passalacqua. Santiago Pauli fue el único Diputado de Tierra del Fuego que votó a favor del veto.
Aunque la oposición logró reunir 160 votos, no llegó a los dos tercios necesarios para insistir con la Ley. El oficialismo perdió a tres "héroes" desde el veto al incremento jubilatorio, pero llegó a los 84 votos. Cinco Diputados se abstuvieron, cuatro misioneros de Innovación Federal y uno de los cinco radicales con peluca.
Uno de los Diputados que votó con el Gobierno dijo que lo había hecho por orden de Jaldo.
Pero, además, ocho Legisladores se ausentaron, sospechados de allanarse a los designios de la Casa Rosada y sus persistentes llamados a los mandatarios provinciales. El macrista Héctor "Tito" Stefani estaba de licencia por enfermedad, al igual que el radical Fernando Carbajal, quien suele votar encolumnado con Facundo Manes. Oscar Zago, se encontraba fuera del país atendiendo asuntos de su propia empresa, y Ricardo López Murphy tuvo que viajar por un tema familiar.
Todas las miradas recayeron sobre la cordobesa Alejandra Torres, pareja del ex ANSES Osvaldo Giordano, y la catamarqueña María Fernanda Ávila. Torres adujo que contrajo COVID luego de un posteo por Twitter en el que anunció que hubiera votado a favor de las Universidades. Ávila estuvo en el Congreso pero se quedó en su despacho, por orden de Jalil.
Tampoco viajó el chubutense Jorge Ávila, que dijo estar hospitalizado, pero se dijo que el Gobierno de Milei acordó ese faltazo con el Gobernador Torres.
Más temprano, Marcelo Orrego le avisó al Presidente que sus dos Diputadas votarían en contra del veto. Por eso el Gobierno tuvo que maniobrar para conseguir un acuerdo con Osvaldo Jaldo.
El Gobernador de Tucumán había pasado varios días hablando de la importancia de la Universidad Pública, pero los tres Legisladores del bloque Independencia, Agustín Fernández, Elia Marina Fernández y Gladys Medina, apoyaron el veto presidencial al financiamiento.
Uno de ellos dijo que su postura era a favor de las Universidades pero que el mandatario provincial ordenó el apoyo.
Desde el mediodía, el Subsecretario General de la Presidencia, Lule Menem, se instaló en el despacho de su primo y Presidente de la Cámara Baja, Martín Menem. "Está Lule, están arreglando todos", anticipó un Legislador opositor cuando se veía venir el resultado adverso.
A último momento, la salteña Yolanda Vega, miembro de Innovación Federal, "se descompuso" y se retiró del recinto. Parte de la tropa que responde al Gobernador Gustavo Sáenz, se convirtió en la octava ausente al momento de votar.
En el bloque del PRO no hubo sorpresas: salvo Álvaro González y Héctor Baldassi, todos votaron como ordenó Mauricio Macri.
www.lapoliticaonline.com / www.calidadtdf.com.ar
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

