El consumo masivo en agosto cayó un 4,6% mensual y un 13,7% interanual
De acuerdo con un estudio de la Consultora Focus Market, realizado vía Scanntech (lector de código en 756 puntos de venta de todo el país), analizó el consumo masivo en el mes de agosto 2024, trabajo que mostró un retroceso de 13,7% interanualmente y del 4,6% respecto de julio 2024.
La cantidad de tickets cayeron el 3,2% frente al mes anterior y 10,3% frente al año anterior. En tanto las unidades por ticket, mermaron 7,3 % interanualmente, a 4,3 unidades por ticket.
El consumo masivo continúa resentido aún, y las perspectivas para último tramo del año es que los volúmenes de venta interanual no puedan superarse.
La comparación es frente a un último cuatrimestre de 2023 que estuvo regada de anabólicos para mejorar las condiciones de la demanda con incremento de planes sociales, financiamiento, aumento de pensiones y jubilaciones en contexto eleccionario a los efectos de incrementar los consumos de los diferentes sectores socioeconómicos”, señaló Damián Di Pace Director de la Consultora.
El área Metropolitana la tendencia es un retroceso del -11,5% interanual y -4,9% respecto de julio 2024. Por su parte, en el interior del país en forma interanual el consumo masivo cae 14,6% y 4,5 % frente a julio 2024.
“La economía argentina transita el paso de una economía cargada de anabólicos el año pasado a una economía que incorpora somníferos necesarios para reestablecer equilibrios macroeconómicos postergados en su corrección que tiene impacto y costos sobre todos los niveles socioeconómicos de la población. Los ingresos de los argentinos son de difícil recuperación inmediata en una economía que tiene mejoras muy lentas a nivel desestacionalizado mensual pero con caídas interanuales”, indicó el Director de Focus Market.
Ventas, Facturación y Consumo por Formato
“Los tickets promedios mantienen comportamientos disimiles por formatos. En el canal minorista se disputan la atracción del bolsillo del consumidor con diferentes incentivos para atraer a la demanda. Ofertas, Promociones y descuentos se convierten en una regla básica para sostener volúmenes. Donde más stock hay más intensa y frecuente es la promoción. Los consumos con tarjeta de crédito se incrementan en forma interanual y cae lentamente en forma desestacionalizada”, concluyó Di Pace.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

