Finalizó con éxito la primera etapa del proyecto de incubación de RGA Alimentos
Mediante un trabajo en conjunto entre Río Grande Activa y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), estudiantes avanzados acondicionaron y pusieron en marcha una incubadora y nacedora de huevos para tecnologizar la producción de alimentos. Así finaliza la primera etapa del proyecto que permitirá que los polluelos se incuben y nazcan en suelo fueguino.
El Municipio de Río Grande, Río Grande Activa Sociedad del Estado, y la Universidad Tecnológica Nacional llevan adelante acciones en conjunto, en el marco del Convenio Marco de Cooperación Institucional que busca promover la innovación y el desarrollo tecnológico en los distintos procesos de producción local.
En esta primera etapa, los estudiantes de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en sus prácticas profesionales, realizaron un service a la incubadora y nacedora de huevos para ser utilizada en la producción avícola de RGA Alimentos. Se trata de una incubadora automática con capacidad para 3.000 huevos.
Damián Gálvez, Emanuel Silva, Maximiliano Lorenzo, Emmanuel Guerrero en conjunto con el Profesor. Ing. Germán Guerrero, repararon sensores electrónicos, llevaron adelante arreglos generales de la incubadora y nacedora que estaba en desuso hace 15 años y, además, crearon un manual de funcionamiento.
La siguiente etapa será acondicionar las instalaciones de incubación y nacimiento ubicadas en la Misión Salesiana, donde funcionará dicha maquinaria. Además, permitirá que los alumnos de la Misión, puedan realizar sus prácticas profesionalizantes con incubación de pollos.
La colaboración estratégica permite escalar y optimizar la producción avícola en la provincia y mejorar la eficiencia de la producción de RGA Alimentos. Con esta nueva tecnología, se disminuirán costos y tiempos, a su vez, se agregará más valor local fueguino a la producción.
El Presidente de Río Grande Activa, Juan Pablo Deluca, expresó que, “la recuperación y puesta a punto de las máquinas de incubación y nacedoras, muestra que es posible la transferencia de conocimiento industrial fueguino para la producción local de alimentos, esto significa más valor agregado con conocimiento local de avanzada”.
Por su parte, el Decano de la UTN, Mario Ferreyra, aseguró que, “nuestra visión del desarrollo y de uso de nuestros recursos va traspasando los límites de la empresa, el Municipio y la Universidad, va llegando a todos los vecinos de nuestra provincia”.
El Municipio de Río Grande, a través de Río Grande Activa, sigue trabajando de forma articulada con el sector privado y las Universidades locales para seguir creciendo en la Soberanía Alimentaria.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Argentina comenzará a importar asado de Brasil
- Río Grande con mayor conciencia ambiental
- La Comunidad Indígena Rafaela Ishton recibirá 116 millones de pesos de los fondos de la Ley de Bosques
- Gran almuerzo popular por los 43 años de la Gesta de Malvinas
- Ex ypefianos piden que se declare el 17 de junio como Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Municipio y colegios secundarios unidos por el bienestar de las juventudes riograndenses
- Por gestiones de la Diputada Andrea Freites, 18 Diputados nacionales visitarán Tierra del Fuego
- La Ley de Entidades Financieras y la persistencia del dispositivo de dependencia estructural en la democracia Argentina
- Destacan el primer mes de la puesta en funcionamiento de la planta de asfalto
- Jornada de ordenamiento forestal orientada al desarrollo productivo sostenible
- La Ley de Entidades Financieras y la persistencia del dispositivo de dependencia estructural en la democracia Argentina
- Somos Fueguinos aliado de Milei y a favor del endeudamiento con el FMI
- “Lamento mucho que Novaresio busque desinformar, y que algunos medios locales se hagan eco sin verificar los datos”, Andrea Freites
- La Dictadura Militar en Argentina en algunos números
- Denuncia penal contra Karina Milei por delitos de cohecho, tráfico de influencias y ética pública
- Tierra del Fuego avanza con ensayos de hongos cultivados en troncos de lenga
- Milei fue denunciado penalmente por el decreto del acuerdo con el FMI
- Freiberger abandonó el bloque del PJ en el Concejo Deliberante de Ushuaia
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- Se suspenden las clases en Tierra del Fuego por fuertes vientos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

