Masiva movilización en Río Grande por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia
Como cada 24 de marzo, la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande, encabezó las actividades que se realizaron por la conmemoración del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. El domingo por la noche se realizó una vigilia en la sede de la UNTDF, y el lunes 24 se realizó una multitudinaria marcha y luego el acto en el Espacio para la Memoria.
La Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande, como sucede cada año, motorizó las diferentes actividades que se realizaron para conmemorar el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Comenzaron con una vigilia el domingo 23, que se desarrolló en la sede de la UNTDF de calle Thorne, donde se presentaron músicos, hubo lectura de diferentes textos haciendo referencia al contenido de la fecha y se cerró con palabras alusivas y el encendido de velas.
Por la tarde del lunes 24, la concentración se realizó a las 17:30 en la esquina de San Martín y Espora, frente al casino de oficiales del BIM 5, lugar desde dónde le dispararon y asesinaron a la docente Angélica Rojas Gutiérrez, el 13 de diciembre de 1982. La marcha, de la cual participaron diversos sectores sociales, políticos y gremiales, pasó luego por la puerta de la Escuela Nº 2, en la esquina de San Martín y Belgrano, institución a la cual concurría la niña Marcela Andrade, de 9 años de edad, asesinada de un balazo de FAL el 13 de junio de 1982, por integrantes del BIM Nº 5 en un retén, en la zona de la Misión Salesiana.
Desde allí, se marchó hasta el Espacio para Memoria, en la esquina de Belgrano y Mackinlay, donde se realizó el acto central. Hablaron familiares, personas que estuvieron detenidas durante la dictadura militar, y se leyó el documento elaborado por la Multisectorial para el evento.
Hubo duras críticas a las políticas del Gobierno nacional, también párrafos dedicados a la situación en la provincia y se culminó recordando a las y los desaparecidas, desaparecidos y asesinadas fueguinas y fueguinos durante ese oscuro periodo de la historia de nuestro país.
El cierre fue con música a cargo de integrantes de la banda municipal enrolados en el SADEM.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



