Masiva movilización en Río Grande por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia
Como cada 24 de marzo, la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande, encabezó las actividades que se realizaron por la conmemoración del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. El domingo por la noche se realizó una vigilia en la sede de la UNTDF, y el lunes 24 se realizó una multitudinaria marcha y luego el acto en el Espacio para la Memoria.
La Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande, como sucede cada año, motorizó las diferentes actividades que se realizaron para conmemorar el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Comenzaron con una vigilia el domingo 23, que se desarrolló en la sede de la UNTDF de calle Thorne, donde se presentaron músicos, hubo lectura de diferentes textos haciendo referencia al contenido de la fecha y se cerró con palabras alusivas y el encendido de velas.
Por la tarde del lunes 24, la concentración se realizó a las 17:30 en la esquina de San Martín y Espora, frente al casino de oficiales del BIM 5, lugar desde dónde le dispararon y asesinaron a la docente Angélica Rojas Gutiérrez, el 13 de diciembre de 1982. La marcha, de la cual participaron diversos sectores sociales, políticos y gremiales, pasó luego por la puerta de la Escuela Nº 2, en la esquina de San Martín y Belgrano, institución a la cual concurría la niña Marcela Andrade, de 9 años de edad, asesinada de un balazo de FAL el 13 de junio de 1982, por integrantes del BIM Nº 5 en un retén, en la zona de la Misión Salesiana.
Desde allí, se marchó hasta el Espacio para Memoria, en la esquina de Belgrano y Mackinlay, donde se realizó el acto central. Hablaron familiares, personas que estuvieron detenidas durante la dictadura militar, y se leyó el documento elaborado por la Multisectorial para el evento.
Hubo duras críticas a las políticas del Gobierno nacional, también párrafos dedicados a la situación en la provincia y se culminó recordando a las y los desaparecidas, desaparecidos y asesinadas fueguinas y fueguinos durante ese oscuro periodo de la historia de nuestro país.
El cierre fue con música a cargo de integrantes de la banda municipal enrolados en el SADEM.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Argentina comenzará a importar asado de Brasil
- Río Grande con mayor conciencia ambiental
- La Comunidad Indígena Rafaela Ishton recibirá 116 millones de pesos de los fondos de la Ley de Bosques
- Gran almuerzo popular por los 43 años de la Gesta de Malvinas
- Ex ypefianos piden que se declare el 17 de junio como Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Municipio y colegios secundarios unidos por el bienestar de las juventudes riograndenses
- Por gestiones de la Diputada Andrea Freites, 18 Diputados nacionales visitarán Tierra del Fuego
- La Ley de Entidades Financieras y la persistencia del dispositivo de dependencia estructural en la democracia Argentina
- Destacan el primer mes de la puesta en funcionamiento de la planta de asfalto
- Jornada de ordenamiento forestal orientada al desarrollo productivo sostenible
- La Ley de Entidades Financieras y la persistencia del dispositivo de dependencia estructural en la democracia Argentina
- Somos Fueguinos aliado de Milei y a favor del endeudamiento con el FMI
- “Lamento mucho que Novaresio busque desinformar, y que algunos medios locales se hagan eco sin verificar los datos”, Andrea Freites
- La Dictadura Militar en Argentina en algunos números
- Denuncia penal contra Karina Milei por delitos de cohecho, tráfico de influencias y ética pública
- Tierra del Fuego avanza con ensayos de hongos cultivados en troncos de lenga
- Milei fue denunciado penalmente por el decreto del acuerdo con el FMI
- Freiberger abandonó el bloque del PJ en el Concejo Deliberante de Ushuaia
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- Se suspenden las clases en Tierra del Fuego por fuertes vientos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

