Martes 01 de Abril de 2025 | 00:30 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Argentina | 21.03.2025  

Milei analiza adelantar la elección a julio para cumplir con la devaluación del FMI

En la Rosada insisten en no devaluar antes de las elecciones por miedo a que se les dispare la inflación. Pero apremia la crisis de las reservas y el Fondo no quiere soltar dólares sin que se implemente el nuevo esquema cambiario.

Fuente: www.lapoliticaonline.com

Javier Milei ahora analiza adelantar las elecciones legislativas posiblemente a julio para poder cumplir la exigencia del Fondo Monetario Internacional de devaluar el tipo de cambio, una condición indispensable para soltar los dólares y que el Gobierno no quiere aplicar antes de los comicios por temor a que se dispare la inflación.

El Presidente aseguró que a mediados de abril se cerrará el acuerdo con el FMI, pero en el mercado hay dudas porque todavía no hay definiciones sobre el nuevo esquema cambiario, la gran traba de las negociaciones. Pero, además, quienes conocen las negociaciones dicen que aún si hubiera acuerdo es difícil llegar a esa fecha por los pasos burocráticos del Fondo.

La exigencia del Fondo es que el Gobierno unifique el tipo de cambio y vaya a una flotación entre bandas, como admitió Luis Caputo. Eso implica en cualquier escenario una devaluación del tipo de cambio oficial, aunque el Ministro se esfuerce en negarlo. El mercado ya da por descontada esa devaluación y en las últimas semanas se empezó a desarmar el carry trade.

La gran incógnita es cuándo se va a concretar esa devaluación. Milei y Caputo no quieren que sea antes de las elecciones porque creen que se les puede disparar la inflación y eso llevaría al oficialismo a una derrota en las urnas. Pero la realidad es que la pérdida de reservas es un drama y nadie cree que a este ritmo el Gobierno pueda llegar a octubre sin devaluar.

Con esa encrucijada, en el Gobierno surgió la idea de adelantar las elecciones legislativas posiblemente a julio. Milei cree que así podría aguantar sin devaluar, algo que no ven viable hasta octubre. Sería una remake del "plan aguantar" de Sergio Massa, que terminó devaluando el día después de las PASO de 2023.

La idea de adelantar las elecciones es un reconocimiento implícito de que tarde o temprano el Gobierno va a devaluar el tipo de cambio para poder acceder a los dólares del FMI y recomponer las reservas del BCRA.

Adelantar las elecciones no es algo muy sencillo para Milei en términos políticos. Para hacerlo, necesita una ley del Congreso que modifique el Código Electoral. Esa ley debería aprobarse con mayoría especial de 129 votos en Diputados y 37 en el Senado. Aún con sus habituales aliados, el Gobierno está complicado para llegar a esos números y necesitaría una negociación política muy compleja, especialmente en la Cámara alta. Pero también es cierto que la Rosada ya logró suspender las PASO.

El diagnóstico sobre la encrucijada en la que está Milei quedó muy en evidencia en un informe del JP Morgan, que elogia la recuperación de la economía argentina y habla de una recuperación en V de la actividad, pero también advierte que todo está atado a la "consistencia" del esquema cambiario.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos