Lunes 31 de Marzo de 2025 | 09:04 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Río Grande | 24.03.2025  

La Multisectorial de Derechos Humanos hizo uso de la Banca del Vecino

En el marco de la II Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande, en el Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia, la Multisectorial de Derechos Humanos hizo uso de la Banca del Vecino. Soledad Carnebale y Elías Piñeiro leyeron un crítico documento en conmemoración a la fecha.

Fuente: www.calidadtdf.com.ar

* Documento de la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande

"Al cumplirse 49 años del Golpe de Estado que instauró una dictadura cívico, militar, eclesiástica y empresarial hemos pedido hacer uso de la banca del vecino para poder manifestar, una vez más, el reclamo por la violación a los derechos humanos durante esa época oscura de nuestra historia. Pero también para recordar que aún en democracia se violan derechos.

Hace más de 20 años, un pequeño grupo de militantes venimos reuniéndonos en el Espacio para la Memoria, impulsando y concretando la iniciativa de tener un lugar en nuestra ciudad donde manifestarse en defensa de los derechos humanos, ejercitando la imprescindible tarea de reivindicar el ejercicio de la Memoria, luchando por la Verdad y reclamando Justicia.

El espacio fue creciendo, como las movilizaciones de cada 24 de marzo, con el impulso de la Multisectorial que también sirvió para visibilizar hechos ocurridos en la provincia durante la última dictadura cívico militar eclesiástica y empresarial. Así se conocieron los asesinatos de la docente Florencia Angélica Rojas Gutiérrez y de la pequeña Marcela Andrade a manos de integrantes del BIM 5; en una provincia donde -según muchos decían- durante la dictadura “no había pasado nada”.

En estos tiempos de negacionismo, podemos decir que Tierra del Fuego fue, lamentablemente, pionera en esa perspectiva. Reflejo de una fuerte presencia militar, no fue fácil echar luz sobre las atrocidades llevadas adelante por los militares en nuestra provincia. Sin embargo las familias no dieron lugar a la resignación, gracias a la persistencia y valentía de quienes dieron testimonio; algunos silencios se convirtieron en grito y algunas verdades se hicieron visibles.

Desde la Multisectorial reclamamos la apertura de los archivos de todo lo actuado por el BIM 5, y por todas las fuerzas armadas y de seguridad, durante la última dictadura en la provincia de Tierra del Fuego. Es hora de que se sepa la verdad y que se haga justicia por los hechos ocultos por el propio estado. Es necesario que Carlos Robacio, quién era el comandante del BIM N°5 cuando asesinaron a Florencia y a Marcela, no tenga más un barrio que lleve su nombre.

A 49 años de la última dictadura y a 43 años de la Guerra de Malvinas no podemos pensar una sin la otra. Una guerra decidida por una casta de genocidas que nunca defendieron la soberanía nacional; transcurridos 41 años de la recuperación de la democracia, los estaqueamientos, los abusos y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes, que fueron cometidos contra los soldados conscriptos por las Fuerzas Armadas, aún continúan impunes.

Nos parece importante hacer este repaso hoy, para que podamos reafirmar entre todos y todas, la necesidad de no renunciar al compromiso de no cesar en la pelea, contra quienes nos quieren sumir en la resignación y el miedo con sus discursos y sus acciones de odio desde lo más alto del poder y pretenden que nos rindamos sin más. Pobres ilusos, que no conocen o fingen ignorar la historia de un pueblo que hoy, con el impulso de un pequeño grupo de jubilados y jubiladas; comienza a levantarse para resistir y enfrentar sus políticas nefastas.

Son tiempos de negacionismo y de reivindicación de las fuerzas armadas y de seguridad porque las necesitan para aplicar su perverso plan económico. Hoy hay señales de peligro que se repita el avance sobre el pueblo y sus derechos, como en 1976 porque el fin último de la represión, persecución y atrocidades cometidas es aplicar un nefasto plan económico que beneficie, como siempre, a los empresarios amigos del poder, que siguen manejando a quienes nos gobiernan, para cumplir con el Fondo Monetario Internacional y seguir alimentando la patria financiera.

El avance sobre la Justicia, y sobre el congreso, avalado por miembros que los constituyen, hacen difusa la separación de los poderes del estado que requiere una democracia, concentrando el poder en la intención de una sola persona, que recurre a la mentira del “déficit cero” instalando que para lograrlo hay que destruir el Estado, los Derechos Laborales y Previsionales; Derechos Humanos; Mujeres y Disidencias; Juventudes; Discapacidad; Pueblos Originarios; Ambiente y Recursos Naturales, Salud Pública y Educación Pública.

Nos quieren sometidos y dependientes por eso atacan el sistema científico y tecnológico nacional, el CONICET, la universidad y todo el sistema educativo, que son parte de la construcción de soberanía de los pueblos, puesto que el conocimiento es un bien público, social y un derecho humano y universal.

Nos quieres débiles y enfermos, atacan el sistema de salud que se encuentra en un alarmante estado de emergencia, las políticas de vaciamiento y precarización aplicadas al sector sanitario apuntan a alimentar al sector privado, desmantelan organismos y programas nacionales destinados, entre otros, a la aplicación de la Ley de Educación Sexual integral, quitando recursos y financiamiento, provocando que haya más infancias y adolescencias en riesgo, la falta de vacunas y prevención generó, también, la reaparición de enfermedades que parecían erradicadas como el sarampión.

Atacan la Ley de interrupción voluntaria del embarazo, quitan medicamentos y preservativos en los hospitales y centros de salud, interrumpen las campañas de prevención, no hay insumos sanitarios que lleguen a lo profundo de los barrios, provocando entre otras cosas, el crecimiento de los índices de enfermedades de transmisión sexual.

Atacan los derechos de las personas con discapacidad poniendo en duda su situación y usando términos peyorativos y discriminatorios. Alientan la generación de leyes que manden a la cárcel a los niños, niñas y adolescentes vulnerabilizados en lugar de darles una infancia en la que sus padres puedan cuidarlos porque tienen resueltos la vivienda y el trabajo. El camino no es la baja de la edad de imputabilidad, sino garantizar derechos y oportunidades.

Atacan sistemática y explícitamente a las mujeres y al colectivo LGTBIQ+ en discursos, actos de gobierno y foros internacionales, llenos de datos falsos, racistas y fascistas, desmantelan los organismos creados para protegerles, incitan al odio, con actos de violencia simbólica y política que ponen en riesgo la vida y los derechos humanos de todos, todas y todes, en un mundo y en un país cada vez más desigual para mujeres y disidencias".

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos