“Fue una jornada muy triste”, Andrea Freites
La Diputada nacional calificó como “muy triste” la jornada en la que no prosperó el rechazo al veto del Presidente Milei a la recomposición para los jubilados. “Fue una jornada triste, lamentablemente, por lo que significa este veto. Eran 12 mil y en algunos casos 15 mil pesos más de jubilación. Los jubilados vienen cobrando mal desde hace muchísimos años”, indicó Andrea Freites.
“En esta ocasión se había acordado un dictamen, se pudo obtener una media sanción por 160 votos, eso fue en el mes de junio. Asistimos a una sesión convocada por el radicalismo, por el bloque de Pichetto y otros bloques más, y finalmente por las negociaciones con la ‘casta’, como la llama el mismo Javier Milei, varios radicales y bloques integrados por peronistas que llegaron por Unión por la Patria, no acompañaron. Los tres tucumanos también llegaron por Unión por la Patria y acompañaron la postura del Gobierno nacional, y hubo ocho abstenciones que hubiesen alcanzado para rechazar el veto”, dijo la Parlamentaria y acoto, “cuando uno cuenta los números, indigna mucho más, porque además de joder a los jubilados, hay un doble chantaje, porque la gente los eligió por una fuerza política, no por ellos como personas individuales. Han manchado la manera de hacer política y seguramente en nuestro espacio hay gente que no hace las cosas bien, pero también somos muchos los que intentamos hacer las cosas bien, trabajamos, damos la cara y estamos presentes permanentemente. La gran estafa es Javier Milei y su gabinete, que llegaron diciendo que iban contra la ‘casta’ y me parece que una foto con lo peor de la ‘casta’ es Milei sentado en la Casa Rosada con cuatro o cinco diputados radicales”.
Andrea Freites sostuvo que, “como bloque político tratamos de hablar lo menos posible para tratar de conseguir los números y que la votación se hiciera lo antes posible. Era importante terminar la sesión y Germán Martínez fue muy claro cuando dijo por qué se genera esta situación. Supongamos que sea real y que Milei ingresó al gobierno con una situación caótica económicamente, pero a él le sobra con lo que recaudaría por el blanqueo que realiza, para pagar los 15 mil pesos a los jubilados”, y subrayó, “están pagando pautas publicitarias sin control los entes del Estado, YPF es uno; hay 100 mil millones de pesos de fondos reservados para la SIDE. Claramente esto se trata de una política muy distinta a la de nuestro espacio”.
“No es solamente vetar esta ley que le daba dos pesos a los jubilados, sino que se vetó la tranquilidad para los jubilados de contar con los 70 mil pesos del bono, que dependen de una decisión presidencial”, finalizó Andrea Freites.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Logramos avanzar con el EcoPolo en Río Grande”, Guadalupe Zamora
- Articulación entre el Centro de Salud Municipal y el Hospital Regional Ushuaia
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
