Se realizará el ciclo de charlas De Ayer a Mañana: Industria, Soberanía y Transformación
Esta propuesta es organizada, en el marco del Día de la Industria, por la Subsecretaría de Desarrollo Productivo del Municipio y la UTN Facultad Regional TDF. Se desarrollará este martes 3 y miércoles 4 de septiembre, de 15 a 19 horas. La biblioteca de dicha Casa de Estudios será el escenario de estas jornadas abiertas a la comunidad, las cuales contarán con disertaciones a cargo de autoridades y referentes de instituciones públicas y privadas.
En pos de generar un espacio de reflexión y debate sobre temas fundamentales para el desarrollo de la ciudad, el Municipio -a través de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo- y la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional TDF llevarán adelante el ciclo de charlas “De ayer a mañana: Industria, Soberanía y Transformación”.
Las jornadas, enmarcadas en el Día de la Industria, tienen como fin reivindicar a la industria como el motor y eje fundamental hacia la transformación del desarrollo local, la ampliación de la matriz productiva y el ejercicio pleno de la soberanía.
La presentación será este martes 3 septiembre a las 15 horas, de la mano del Secretario de Cultura y Extensión de la UTN, Fabio Seleme; y el Subsecretario de Desarrollo Productivo del Municipio, Facundo Armas. Tras ello, el Profesor Hugo Schneider comenzará la disertación “Apuntes sobre historia de la industria fueguina”.
A las 16 horas, se presentará la charla “Producción de hidrógeno verde para abastecimiento parcial en la turbina LM-2500 de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande”, a cargo de la Secretaria de Asuntos Estudiantiles en la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN, Iara Galichini; y las Ingenieras Angélica Cárcamo y María Luisa Bolognia. Mientras que, desde 17 horas, hablarán sobre “La inclusión de nuevas acciones para la igualdad en la industria”, Marcela Palacios, de la Unidad de Género y Diversidad de la UTN; Ivana Ybars, Secretaria de Género y Desarrollo Comunitario; y Luz Torres, Subsecretaria de Género.
Continuará la disertación sobre “El INTI y las herramientas para la industria fueguina”, de la mano de Walter Mondo, Alejandro Rodríguez y Juan Alcalde, profesionales de dicha institución. La jornada concluirá con la presentación “40 Años Impulsando el Desarrollo”, desde las 18:30, de Soledad Bertona, Directora de Fundación Mirgor; y Julio Haberle, Gerente Ejecutivo de plantas del Grupo Mirgor en Río Grande-.
El miércoles 4 de septiembre, desde las 15 horas, se desarrollará la exposición “Río Grande Ciudad Tecnológica: la Economía del Conocimiento como Oportunidad para el Desarrollo de Tierra del Fuego” a cargo del Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; y el Subsecretario de Innovación Pública, David Massimino.
A continuación, el Ingeniero Alejandro Palladino, de la empresa Electro Fueguina, dialogará sobre “Inmótica y Automatización Industrial”; mientras que el Legislador Matías Lapadula brindará una charla sobre “Soberanía Alimentaria y desarrollo local”.
El Ciclo de Charlas concluirá con la disertación del Presidente de la Sociedad del Estado “Río Grande Activa”, Juan Pablo Deluca, quien abordará el eje “Navegar contra el viento: la Industria Fueguina ante una nueva crisis”.
La propuesta es abierta a toda la comunidad, por lo que se invita a las y los vecinos riograndenses a sumarse a las capacitaciones, entendiendo que el aporte de cada uno es fundamental para el fortalecimiento y la defensa de nuestra industria.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

