Se conoció la foto de la visita de Diputados libertarios a genocidas en Ezeiza
Tras varias semanas de especulaciones y versiones cruzadas, finalmente salió a la luz la foto de los diputados de La Libertad Avanza que fueron a visitar a represores condenados por delitos de lesa humanidad al penal de Ezeiza.
Esta semana salió a la luz la polémica foto de la visita de los Diputados de La Libertad Avanza a genocidas condenados por delitos de lesa humanidad en la última dictadura militar. En la controversial imagen, se puede ver a 12 conocidos represores junto a 5 Legisladores libertarios en el penal de Ezeiza, entre las que se destaca la Diputada Lourdes Arrieta, hija del ex Cabo Tomás Arrieta denunciado por haber torturado y hambreado a los soldados que tenía a su cargo en la Guerra de Malvinas.
La Diputada Arrieta, de 31 años de edad, aseguró días atrás que fue llevada por un engaño, "fue una reunión a la que fuimos engañados un grupo de Diputados. No puedo decir si todos lo sabían o no, pero en el caso de la Diputada Bonacci y como yo, empezamos a hablar de este tema porque en un momento teníamos angustia y entramos en un estado de shock”, argumentó, añadiendo un detalle por lo menos insólito, "nací en 1993, no tenía ni idea de quiénes eran", dijo la Legisladora nacional.
Este miércoles, en la fallida sesión de Diputados en el Congreso de la Nación, Arrieta asistió a la Cámara Baja con el "Nunca Más", el libro que contiene el informe emitido por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) respecto a los crímenes ocurridos en Argentina durante la última dictadura militar. El padre de la Diputada tiene un punto en común con Astiz: su padre, Tomás Arrieta, Cabo Primero del Ejército Argentino, también estuvo en Malvinas y fue acusado por maltratos y torturas a los conscriptos a su cargo.
Otro de los represores presentes en la foto acusado (entre otros delitos) por conformar un grupo paramilitar vinculado a la Triple A en Neuquén es Raúl Guglielminetti, agente civil del Servicio de Inteligencia del Ejército desde los años '60. Entre sus crímenes, desaparición y tortura (el docente Orlando "Nano" Bravo fue secuestrado el 24 de marzo del '76 y torturado por un grupo comandado por Guglielminetti), testigos lo señalaron a él como autor de la bomba de alto poder que estalló en la librería Libracos del centro de la capital provincial en marzo de 1975.
* Uno por uno, los Diputados libertarios y los genocidas a los que visitaron
1.- Mario “El Cura” Marcote: miembro del Servicio de Informaciones y condenado a 17 años de prisión en Rosario.
2.- Alfredo Astiz, “el Ángel de la muerte”: condenado por infiltrarse en Madres de Plaza de Mayo, así como por múltiples desapariciones y torturas en la ESMA.
3.- Miguel Britos, ex miembro de la Superintendencia de Seguridad Federal, condenado por delitos en el circuito represivo ABO (Atlético-Banco-Olimpo).
4.- Honorio Carlos Martínez Ruíz, condenado a perpetua por los crímenes cometidos en el centro clandestino Automotores Orletti.
5.- Raúl Guglielminetti, condenado también por conformar un grupo paramilitar vinculado a la Triple A en Neuquén que desapareció y torturó personas en la última dictadura.
6.- Beltrán Benedit, Diputado nacional de LLA, apuntado como el organizador de la visita al penal de Ezeiza.
7.- Lourdes Arrieta, Diputada nacional de LLA.
8.- Marcos Williams Prim, asesor del Diputado Beltran Benedit.
9.- Julio César Arguello, condenado a perpetua por delitos cometidos en el “Circuito Camps”.
10.- María Fernanda Araujo, Diputada nacional de LLA.
11.- Juan Manuel Cordero, condenado a 25 años de prisión por crímenes cometidos en el marco del Plan Cóndor.
12.- Carlos Guillermo Suárez Mason (hijo), alias “El hijo de Sam”, condenado por delitos de lesa humanidad en la ESMA.
13.- Guillermo Montenegro, Diputado nacional LLA. Ex asesor de la Vicepresidenta, Victoria Villarruel.
14.- Gerardo Arraez, condenado a 25 años de prisión por delitos en el circuito represivo ABO (Atlético-Banco-Olimpo).
15.- Alida Ferrerya, Diputada nacional de LLA.
16.- Adolfo Donda, condenado por su accionar en la ESMA y por secuestrar y apropiarse de la ex Diputada Victoria Donda.
17.- Antonio Pernías, (alias “Trueno” o “Rata”), condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad en la ESMA.
18.- Juan Carlos Vázquez Sarmiento, responsable de secuestros y torturas, prófugo de la Justicia durante casi 20 años.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

