Giorgi aseguró que el Mercosur debe ir a una integración cada vez mayor y aumentar el comercio intrazona
En su exposición ante ministros y cancilleres de los países socios, la ministra de Industria señaló que “es imperiosa la agregación de valor y la profundización de las relaciones entre los bloques Mercosur, ALBA y Caribe y lograr más acuerdos de integración".
La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que, desde el 2003, el Mercosur puede mostrar logros muy importantes, como la reducción del desempleo y la pobreza, pero advirtió que “debemos neutralizar los efectos negativos de la globalización, que tienden a profundizarse, como el caso de los fondos buitre que están enquistados en el sistema financiero”.
La ministra resaltó que “en la última década, el desempleo en el Mercosur bajó del 15 al 6 por ciento y podemos decir, con orgullo, que tenemos 61 millones menos de pobres”.
No obstante, indicó que “como bloque, tenemos más importaciones que exportaciones, y cada vez con más valor agregado, por lo que debemos ir hacia una mayor integración productiva”.
La titular de Industria destacó que el “Mercosur creció enormemente, pero el comercio intrazona es de solo el 18% del producto, contra, por ejemplo, el 64% de la Unión Europea, por lo que tenemos un enorme campo y una gran oportunidad para seguir desarrollándonos”.
Giorgi aseguró que “debemos seguir avanzando hacia una mayor transformación tecnológica, lo que representará una mayor soberanía, incluso sobre nuestros propios recursos naturales”.
El encuentro -realizado en Caracas, Venezuela, como antesala de la 46ª Cumbre Presidencial del Mercosur, que se llevará a cabo mañana cuando la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner asuma la titularidad pro témpore del bloque- contó con la participación del canciller argentino, Héctor Timerman; el secretario de Comercio, Augusto Costa, y el secretario de Relaciones Económicas de Cancillería, Carlos Bianco.
Acompañó a la ministra el Secretario de Planeamiento Estratégico, Horacio Cepeda. Además, estuvieron presentes los cancilleres de Venezuela, Elías Jaua; de Brasil, Luiz Alberto Figueiredo, y de Paraguay, Eladio Loizaga, y el vicecanciller de Uruguay, Luis Porto.
Al término del encuentro, que se realizó en el hotel Gran Meliá de la capital venezolana, los representantes de los Estados Asociados (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú) se incorporarán a una reunión ampliada.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
