Tierra del Fuego promedió un 90% de ocupación hotelera en enero
Desde el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) informaron que durante el mes de enero la provincia registró índices similares al año 2023, entre un 85 y un 90% de ocupación hotelera, destacando que se mantiene la llegada de visitantes sobre todo por el aumento en el mercado internacional producto del turismo de cruceros.
Al respecto, el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, sostuvo que, “durante enero se registraron muy buenos números en la ocupación de asientos en vuelos que arriban al Aeropuerto de Ushuaia, pero el mayor incremento en la presente temporada estival se observa en los cruceristas que llegan de otros países para conocer el Fin del Mundo y luego embarcarse rumbo a la Antártida, ya que año a año el Puerto de Ushuaia se continúa consolidando como el principal acceso al Continente Blanco”.
Para esta temporada de cruceros hay programada 600 recaladas de cruceros, lo cual se estima que 250 mil pasajeros visitarán el Fin del Mundo durante esta temporada de verano. “Con respecto al año pasado se incrementó el número de recaladas y busques que nos visitan en el Puerto de Ushuaia, siendo gratificante que nos visiten más turistas de todo el mundo, teniendo en cuenta que el 95% de los cruceros de turismo antártico pasan por Ushuaia. Es para destacar el gran trabajo que se viene realizando desde la Dirección Provincial de Puertos, con Roberto Murcia y todo su equipo para que la temporada de cruceros sea todo un éxito”, agregó.
Por otro lado, el titular del ente oficial de turismo de Tierra del Fuego, se refirió al turismo nacional expresando que, “mantenemos buenas cifras de turismo nacional, con viajeros que han planificado su viaje a la Patagonia y están disfrutando sus vacaciones en nuestro destino. La mayoría ingresa por vía aérea, pero registramos un incremento de ingresos vía terrestre, viajeros que optan por realizan largos recorridos uniendo diferentes puntos de la Argentina y cumpliendo el sueño de llegar a la ciudad más austral, aumentando la cantidad de días de pernocte para realizar todas las actividades en la naturaleza y conocer los lugares más inhóspitos de Tierra del Fuego”.
Actualmente Tierra del Fuego cuenta con 7.309 plazas hoteleras en toda la provincia y una variada oferta de establecimientos, además de una red de servicios turísticos amplia con prestadores, operadores de turismo aventura y agencias de viajes y turismo habilitadas para brindar seguridad y calidad en sus prestaciones.
Tierra del Fuego es elegido por miles de turistas en la temporada de verano por ser un destino de naturaleza tanto para la familia como para quienes buscan realizar actividades de aventura como trekking, off-road, travesías, cabalgatas, buceo, ciclismo, kayakismo, packrafting, entre otras. Los visitantes aprovechan las 18 horas de luz solar de los meses de verano para explorar la provincia y disfrutar de sus paisajes.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

