La COSUDEM manifestó su apoyo a la Argentina y a Tierra del Fuego
La Confederación Sudamericana de Municipios (COSUDEM), por medio de su Presidente, Juan Matteo, manifestó su firme apoyo a la Argentina y a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, frente a la creciente militarización británica en las Islas Malvinas, en la que se están llevando adelante ejercicios militares por los británicos de forma contraria al derecho internacional.
En ese sentido, la COSUDEM expresó su más enérgico repudio a la intromisión militar en las Islas, reiterando su más firme respaldo a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
Asimismo, hizo clara su preocupación por el desarrollo de actividades ilegítimas de exploración de hidrocarburos por parte del Reino Unido, en clara violación de la Resolución 31/49 de la Asamblea General.
Finalmente, la expresión cabal de los Municipios latinoamericanos recuerda que, "este conflicto deja de ser solo argentino para ser Latinoamericano y que no se trata solamente de la ocupación de un territorio, de unas islas, sino de la proyección de una potencia extranjera sobre los recursos naturales de toda una región que incluye riqueza en recursos pesqueros, gran cantidad de minerales y una de las reservas de agua más importante del mundo".
En tal sentido, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary expresó que, “tras las misivas elevadas a los Estados miembro de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZOPACAS), en las cuales la provincia advirtió sobre una nueva violación al derecho internacional como consecuencia de los anuncios británicos respecto al desarrollo de una serie de ejercicios militares en parte de nuestra provincia, el Gobernador manifestó ante la Confederación Sudamericana de Municipios su máxima preocupación sobre la amenaza que representa para la región la creciente militarización británica en nuestras Islas Malvinas y la intención trabajar mancomunadamente con la institución por la Cuestión de las Islas Malvinas”.
Asimismo, el Secretario manifestó el agradecimiento de esta adhesión por parte de la Confederación, destacando la importancia de la misma como ámbito multilateral para aunar esfuerzos en pos de hallar una solución definitiva a la disputa de soberanía que hace 191 años pone en vilo a la región en su conjunto, “aunemos nuestros esfuerzos en pos de garantizar nuestro derecho a habitar libremente nuestro territorio, vivir en una región de paz, libre de armas de destrucción masiva, y sin la injerencia de un potencia extracontinental y en un todo conforme a lo dispuesto por los principios básicos del derecho internacional”.
La Confederación Sudamericana de Municipios fue creada en la reunión del Buró Ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA) celebrada el 2 de junio de 2023 en la Ciudad de San José de Costa Rica. Contando entre sus miembros, actualmente a representantes de asociaciones de Municipios de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, México, entre otros.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



