La actividad pesquera cayó 35,63% en el puerto de Ushuaia
Entre enero y agosto de este año las capturas de especies pesqueras, en el puerto de Ushuaia, cayeron en comparación con lo sucedido el año anterior. En los principales puertos del país la caída promedio fue del 9,8%; según informó el INDEC.
Las capturas de especies pesqueras registradas en el puerto de Ushuaia, durante el período comprendido entre enero y agosto de este año totalizaron 19.772 toneladas; cifra que representa una fuerte caída del 35,63% al ser comparada con lo sucedido en el mismo período del año pasado, cuando las capturas totalizaron las 26.818,3 toneladas.
El dato surge del Informe de Coyuntura que fue difundido por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, donde se detalla que los puertos pesqueros del país que mejor performance registraron entre enero y agosto de este año fueron: Mar del Plata (236.641,6 toneladas); Puerto Madryn (94.534,9 toneladas); Rawson (62.172,7 toneladas); Puerto Deseado (52.302,6 toneladas) y Caleta Olivia/Paula (22.752,3 toneladas).
El INDEC, en tanto, difundió el Índice de Producción Industrial Pesquero (IPI pesquero), puntualizando que en agosto de 2023 muestra una caída de 19,7% respecto a igual mes de 2022. El acumulado enero-agosto de 2023 presenta una disminución de 9,8% respecto a igual período del año anterior.
El índice de la serie desestacionalizada tiene una variación negativa de 12,1% respecto al mes anterior y el índice de la serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,4% respecto al mes anterior.
En agosto de 2023, el grupo “Peces” registró una caída de 26,4% respecto a igual mes del año anterior. El acumulado enero-agosto de 2023, respecto a igual acumulado del año anterior, exhibió una disminución de 4,1%. Este grupo de especies tuvo una incidencia negativa de 2,8% en la variación interanual del Nivel general del índice.
Por su parte, el grupo “Crustáceos” mostró una caída de 36,3% respecto a igual mes del año anterior. El acumulado enero-agosto de 2023 registró una disminución de 11,2%, respecto a igual acumulado del año anterior. Este grupo de especies tuvo una incidencia negativa de 31,8% en la variación interanual del Nivel general del índice.
Por último, el grupo “Moluscos” registró un incremento de 799,9% respecto a igual mes del año anterior. En el acumulado enero-agosto de 2023 se registró una caída de 9,7% respecto a igual acumulado del año anterior. Este grupo de especies tuvo una incidencia positiva de 14,9% en la variación interanual del Nivel general del índice.
En agosto de 2023, los desembarques realizados por los “Buques fresqueros” registraron una caída de 41,2% respecto a igual mes del año anterior. En el acumulado enero-agosto de 2023, respecto a igual acumulado del año anterior, se registró un incremento de 9,2%. Este tipo de buque, en el mes de referencia, tuvo una incidencia negativa de 6,3% en la variación interanual del Nivel general del índice.
Por su parte, los desembarques realizados por los “Buques congeladores” mostraron una caída de 15,8% respecto a igual mes del año anterior. En el acumulado enero-agosto de 2023 se registró una disminución de 14,6%, respecto a igual acumulado del año anterior. Este tipo de buque, en el mes de referencia, tuvo una incidencia negativa de 13,4% en la variación interanual del Nivel general del índice.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La historia de la pizzería más austral del mundo y la variedad que la hizo famosa
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Los Feriantes Barriales estarán en la Plaza Almirante Brown
- Los precios de los alimentos no desaceleraron en abril y empujan la inflación
- Iniciaron los trabajos de pavimentación en el ingreso a la ciudad de Ushuaia y la Rotonda del Indio
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
