El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
En la VI Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, el Movimiento Popular Fueguino puso en el centro del debate la importancia y el valor de la seguridad y protección de la vida de los vecinos de la ciudad. Dos proyectos aprobación: la iluminación del Corredor de Emergencias Náuticas, y el Plan de Acción Familiar Preventivo ante Desastres Naturales.
Por un lado, se dio luz verde a la iluminación del Corredor de Emergencias Náuticas, una obra clave para operaciones de rescate y asistencia fluvial. Esta medida responde a un pedido de la Prefectura Naval Argentina y permitirá mejorar la capacidad operativa en horarios nocturnos y condiciones climáticas adversas, reduciendo riesgos para el personal de emergencia, embarcaciones y la comunidad.
Además, se aprobó la creación del Plan de Acción Familiar Preventivo ante Desastres Naturales (PAFP), que busca preparar a las familias de la ciudad frente a emergencias como sismos, terremotos o tsunamis. A través de capacitaciones, información oficial y la preparación de mochilas de emergencia, se fortalecerá la prevención y la organización comunitaria, con la coordinación de Defensa Civil Municipal.
La Concejala Guadalupe Zamora subrayó que, “estos proyectos significan un paso fundamental en el cuidado de nuestra comunidad, porque la prevención y la preparación son herramientas que salvan vidas”.
Prensa MPF.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



