El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
El Laboratorio del Centro Provincial de Salud Infanto Juvenil de Río Grande, inaugurado en julio de 2022, se convirtió en un servicio esencial para la comunidad de los barrios de la margen sur de la ciudad. En este tiempo, se brindó atención a más de 9.000 pacientes y se realizaron más de 106.000 análisis.
El Centro Provincial de Salud Infanto Juvenil atiende a niños, adolescentes y adultos en su sede de calle Batalla de Georgias Nº 775, desde las 7:30 de la mañana.
Cuenta con equipamiento de última generación que permite realizar análisis en las áreas de hematología, química, hemostasia, hormonales y serología de enfermedades infectocontagiosas, garantizando calidad en cada determinación a través de su participación en el Programa Internacional BA de Aseguramiento Externo de Calidad en Análisis Clínicos (ProgBA).
En enero de 2025 se incorporó el equipo ABBOTT ARCHITECT i1000, con tecnología de inmunoanálisis por quimioluminiscencia de partículas (CMIA), lo que otorgó a la margen sur la capacidad de resolver localmente determinaciones clave como dosaje de vitamina D, hormonas tiroideas (TSH, T4 libre, T4 total, ATPO, ATG), insulina, curvas de insulina, así como el dosaje de drogas terapéuticas como ácido valproico.
Además, este equipamiento amplió la capacidad diagnóstica en la detección de enfermedades infecciosas como Hepatitis B, VIH, Toxoplasmosis y Chagas, lo que permite realizar en la institución los análisis de control de embarazo, asegurando resultados en tiempo y en red con el sistema hospitalario de la provincia.
Cabe destacar que el Laboratorio del Centro Infanto Juvenil es el único en Tierra del Fuego que realiza el Test de Sudor para diagnóstico de Fibrosis Quística, incorporando una prestación única y fundamental para la salud de la población.
La gestión de turnos se realiza a través de WhatsApp, al 2964-698594, enviando la orden médica y el DNI del paciente. Los turnos se programan semanalmente y la entrega de resultados se efectúa de manera digital mediante página web con acceso por código QR, lo que permite a las y los pacientes realizar un seguimiento en tiempo real, evitando esperas innecesarias.
El laboratorio trabaja de manera articulada con los otros Centros de Salud y con el Hospital Regional Río Grande. Brinda atención integral con una visión comunitaria y humanizada. Su labor se sustenta en una clara ética de trabajo, la innovación permanente y la mejora continua, con el objetivo de garantizar prestaciones integrales en medicina de laboratorio sustentadas en estándares definidos de calidad.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



