“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
Los bloques de Diputados y Senadores de Fuerza Patria insistirán con la sanción de las leyes, tal como se hizo con la Emergencia en Discapacidad. “Nos gobierna una banda de coimeros que dice que no hay plata para las Universidades y la salud de nuestros chicos, pero sí hay plata para robarse los medicamentos de los discapacitados”, remarcó la Senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López.
La Senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al Presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños. “Lo que hizo Milei es un acto de crueldad política. Vetar la educación pública y vetar la salud de los más chicos no es gobernar, es castigar y gobernar de espaldas al pueblo argentino”, sostuvo la representante fueguina.
La Senadora López adelantó que, “los bloques de Diputados y Senadores de Fuerza Patria vamos a rechazar el veto de Milei contra las Universidades y el Hospital Garrahan, tal como lo hicimos con la Ley de Emergencia en Discapacidad”.
“Milei sigue sin escuchar el mensaje de las urnas, en lugar de cambiar el rumbo, decidió acelerar con la destrucción de dos pilares fundamentales de nuestro país: la educación y la salud pública. A su crueldad, le vamos a poner otro límite desde el Congreso”, remarcó la Senadora y reiteró que, “nos gobierna una banda de coimeros que dice que no hay plata para las Universidades y la salud de nuestros chicos, pero sí hay plata para robarse los medicamentos de los discapacitados”.
“Un ataque directo a la Universidad Pública”
López recordó que la Ley de Financiamiento Universitario había sido votada por una amplia mayoría de Senadores y Diputados, con el objetivo de garantizar el normal funcionamiento de las Universidades Públicas, que hoy atraviesan una crisis presupuestaria producto del ajuste de Milei.
“El Presidente no está castigando a los Rectores ni a los docentes, está castigando a los jóvenes que quieren estudiar, a las familias que hacen un enorme esfuerzo para que sus hijos lleguen a la Universidad. El veto presidencial es darle la espalda a cientos de miles de estudiantes de todo el país”, señaló.
La Senadora fueguina recordó que, “en Tierra del Fuego, el 75% de los estudiantes tienen padres que no fueron a la Universidad. Tenemos que ponerle un freno al daño que la motosierra de Milei le hace a todas esas familias”.
“Ni los chicos se salvan de este ajuste salvaje”
Con la misma dureza, López cuestionó el veto a la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica que destina fondos para el Hospital Garrahan, una institución que es orgullo en nuestro país. “Estamos hablando de chicos con enfermedades graves, familias desesperadas que piden ayuda para medicamentos que no pueden pagar. Milei desprecia la vida y la salud de los chicos argentinos”, señaló.
“El Hospital Garrahan es un lugar de excelencia, donde solo en el último año se atendieron más de 700 chicos de Tierra del Fuego. Hay que frenar a este gobierno libertario que se llena la boca hablando de libertad, pero le da la espalda a los más vulnerables, a los más débiles”, agregó la Senadora.
“La Argentina no se construye con crueldad”
“La Argentina no se construye con ajuste ni con vetos de crueldad. Se construye con más educación, más salud y más igualdad. Y eso es lo que vamos a defender en la calle y en cada votación”, concluyó López.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



