Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
La Casa Blanca busca acelerar el vínculo en materia de Seguridad y Defensa con la Argentina. El Gobierno nacional estaría dispuesto a analizar la presencia de las fuerzas norteamericanas en Ushuaia, donde se está construyendo una Base Naval Integrada.
Javier Milei negocia con Donald Trump avanzar hacia una alianza regional militar que acelere la cooperación en Defensa entre los Estados Unidos y la Argentina, con el objetivo de acelerar el envío de fondos para afrontar los pagos de deuda de US$4.000 millones en enero y US$4.500 millones en julio.
Después de la reunión entre el Presidente y su par norteamericano en Nueva York, hay una fuerte expectativa por conocer la letra chica del acuerdo con el Departamento del Tesoro norteamericano.
Los equipos técnicos del Ministro de Economía, Luis Caputo, mantendrán reuniones con los funcionarios que acompañan al Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para avanzar sobre los detalles de un desembolso bajo el formato de canje de monedas.
El Gobierno estaría dispuesto a analizar la presencia de las fuerzas norteamericanas en Ushuaia, donde se está construyendo una Base Naval Integrada. Además, en la Casa Rosada reconocen que uno de los pedidos de la administración estadounidense es cancelar el swap con China. “El acuerdo conlleva contrarrestar la injerencia china en el territorio”, expresan.
Es por eso que el Ejecutivo sumó a la comitiva al Ministro de Defensa, Luis Petri. En el oficialismo argumentan que buscan profundizar la alianza regional militar con los Estados Unidos y admiten que está relacionado con el desembolso del Tesoro estadounidense.
Se trata de uno de los puntos que mencionó el Jefe del Comando Sur norteamericano, Alvin Holsey, en su paso por la Argentina, en la que visitó la Base Naval en Ushuaia y mantuvo reuniones con el personal militar de la Armada. Una de las versiones que trascendió fue que pidió abastecimiento y mantenimiento para los submarinos americanos en esta instancia.
En las Fuerzas Armadas ponen el ejemplo de la Base de España en Rota, que cuenta con una parte de uso exclusivo para los Estados Unidos para desarrollar actividades con salida al mar Mediterráneo. La Casa Rosada necesita una ley en el Congreso para habilitar el ingreso de tropas extranjeras al territorio argentino.
El Ejecutivo pone la mira además en la proyección antártica y en el posible crecimiento del uso comercial del pasaje bioceánico de Drake, que separa América del Sur de la Antártida y se ubica entre el Cabo de Hornos (Chile) y las Islas Shetland del Sur. Quieren reforzar la alianza con los Estados Unidos para contrarrestar la presencia británica en conjunto con la chilena.
El Gobierno quiere ampliar la alianza con los Estados Unidos con el ingreso a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), con la que guarda relación como “extra OTAN”. Avanza además con compras militares, como los vehículos de transporte blindados Stryker, fragatas y submarinos para la Armada. En Nación descartan reactivar el radar de la empresa LeoLabs que está instalado en Tolhuin, en la provincia de Tierra del Fuego.
En su declaración oficial ante el Comité de Servicios Armados del Senado de EE.UU., Holsey expresó que apuntará a contrarrestar la influencia china en la Argentina y aseguró que buscará asistir a la administración de Milei a través de programas como el Financiamiento Militar Extranjero, las Ventas Militares al Extranjero, y los Artículos de Defensa en Exceso.
El Jefe del Comando Sur señaló también la influencia estadounidense en la adquisición de los aviones F-16 con la “aprobación de un paquete de sostenimiento de 941 millones de dólares por parte de Estados Unidos”, y manifestó que, “fue esencial para evitar que China se arraigue aún más en el aparato militar de un socio clave”.
El Gobierno además está dispuesto a dar de baja el Radio Telescopio Chino-Argentino (CART) para profundizar el vínculo con los Estados Unidos. La antena fue instalada en San Juan y cuenta con colaboración científica entre Argentina y China. Tiene un diámetro de 40 metros y recibió los últimos repuestos faltantes en 2023.
El acuerdo abarca al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), al Gobierno de San Juan, al Observatorio Astronómico Nacional de China, y a la Universidad Nacional de San Juan, a través del Observatorio Félix Aguilar.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



