Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
En representación del Gobierno de Tierra del Fuego, la Ministra de Obras y Servicios Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.
La rúbrica tuvo lugar en el stand de Total Energies durante la Expo 2025 Argentina Oil & Gas en el predio de la Rural, en la ciudad de Buenos Aires.
Los representantes de las empresas Total Austral S.A., Eduarda Philadelpho Fernández de Pina; Wintershall Dea Argentina S.A. Sres Mariano Cancelo y Mario Botti, y Pan American Sur S.A., Marcelo Pedro Robles; suscribieron el acuerdo por el que invertirán USD 4.500.000, destinados a proyectos consensuados con el Gobierno provincial, y que tendrán como objeto prioritario el desarrollo en materia de Educación, Salud y Seguridad.
Principales destinos de la inversión:
* En Salud:
• Construcción de un Centro de Salud y Polo Odontológico para la ciudad de Río Grande.
• Compra de equipamiento sanitario
• Compra de ambulancias para las tres ciudades de la provincia.
• Compra de vehículos adaptados para personas con discapacidad en las tres ciudades fueguinas.
* En Seguridad:
• Adquisición de equipamiento sanitario para el helicóptero provincial para operar en emergencias y rescates en lugares de difícil acceso.
* En Educación:
• Equipamiento del Laboratorio de Hidrocarburos para el Ministerio de Energía y el aporte a la formación técnica de alumnos del CENT Nº 35, incluyendo apoyo a la planta de biodiesel y formación terciaria.
• Apoyo a programas sociales que se desarrollan en Comedores Comunitarios y Merenderos de la sociedad civil como:
▪ Aprendo en mi barrio.
▪ Terminalidad del nivel secundario.
▪ Programas de alfabetización.
▪ Programa alimentario escolar.
El convenio contiene también una cláusula para la extensión del financiamiento de conectividad de calidad en las escuelas de la provincia. “Un proceso en el que el Gobierno ya ha avanzado, pero hay un acompañamiento económico para sostener el servicio”, explicó Castillo.
“Sabemos que los hidrocarburos son una fuente importante para la provincia, pero también podemos decir hoy que es parte del crecimiento del trabajo articulado con lo social, porque las políticas públicas llegan a la gente”, dijo la Ministra Castillo.
Asimismo, destacó que, “hemos venido conversando sobre las cosas en las que necesitamos acompañamiento con fondos, en proyectos que tienen que ver con el crecimiento de Tierra del Fuego, específicamente con un tinte social, esto es algo que destacamos y agradecemos a las distintas empresas que conforman el consorcio, que podamos caminar juntos por un crecimiento grande de Tierra del Fuego”.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



