Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
Durante la primera etapa, accedieron 11 establecimientos productivos que cuentan con gallinas ponedoras de huevos. El objetivo de esta iniciativa es que la comunidad identifique y acceda a alimentos frescos, sanos, con mayores propiedades nutricionales y de origen local, favoreciendo el consumo responsable y cercano.
El Municipio de Río Grande llevó adelante la presentación oficial del Sello Avícola Municipal, una política pública que busca fortalecer la producción avícola local, acompañando a productores y productoras en el cumplimiento de altos estándares de bioseguridad y calidad. Este nuevo sello permitirá a la comunidad identificar y acceder a alimentos frescos, sanos, de mayor valor nutricional y con identidad local, favoreciendo el consumo consciente, responsable y cercano.
Cabe destacar que este trabajo surge de la articulación junto al INTA, fruto de la cual en los últimos cinco años nacieron cooperativas y asociaciones de productoras de huevo que -al día de hoy- producen 80.000 huevos por mes en nuestra ciudad.
En esta primera etapa, fueron 11 los establecimientos productivos que accedieron al Sello Avícola Municipal, los cuales cuentan con gallinas ponedoras de huevos. Dicho producto es altamente demandado por la comunidad fueguina por su valor proteico por lo que se busca que sea de calidad y a un precio accesible para los consumidores.
“Hoy estamos dando un paso histórico: por primera vez en la historia de Río Grande, el sector avícola cuenta con un sello propio que reconoce la calidad y el compromiso de nuestros productores. Este sello no solo garantiza alimentos frescos, seguros y de identidad local, sino que también reafirma nuestra decisión política de acompañar y fortalecer a quienes producen en nuestra tierra”, expresó el Secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas.
Al mismo tiempo, Armas señaló que, “desde el Municipio entendemos que la soberanía alimentaria se construye con hechos concretos. Por ello, trabajamos de manera articulada con instituciones como el INTA y con el sector privado para generar más oportunidades de desarrollo productivo y consolidar un mercado local que brinde confianza a los consumidores y respalde a nuestros productores”.
También destacó que, “la producción avícola es estratégica para nuestra ciudad y nuestra provincia. El huevo es un producto muy demandado y, qué mejor que sea producido localmente, con estándares de calidad y generando trabajo fueguino".
Por último, enfatizó que, "con este reconocimiento estamos marcando un antes y un después. Lo hacemos con la convicción de que el futuro de Río Grande se sostiene en el trabajo, en la producción y en la decisión política de nuestro Intendente de fortalecer nuestra soberanía alimentaria”.
De esta manera, el Municipio reafirma su compromiso con el desarrollo del sector productivo, promoviendo políticas públicas que promuevan la seguridad alimentaria, el arraigo local y la valoración del trabajo de quienes día a día garantizan alimentos de calidad para las familias riograndenses.
Subsecretaría de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



