“Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
Así lo afirmó el Intendente en el marco de la apertura del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, que se lleva adelante en Río Grande este jueves 21 y viernes 22 de agosto. Con una fuerte inversión en políticas educativas, el Municipio convoca a docentes, familias y estudiantes a construir una educación inclusiva, transformadora y de calidad.
Ante un Polideportivo Carlos Margalot colmado, el Intendente de Río Grande dio por inaugurado el 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, bajo el lema “Reimaginando la Enseñanza: Claves para Transformar el Aula”.
Durante su discurso, Martín Pérez destacó la importancia de generar espacios de actualización con sentido, de consolidar una comunidad profesional docente y de garantizar el cuidado para una participación plena.
Asimismo, realizó un repaso de las principales políticas educativas desarrolladas desde el inicio de su primera gestión municipal, entre las que destacó: la inversión de recursos municipales superior a 747 millones de pesos en educación; la consolidación de 20 Centros de Apoyo a las Trayectorias Educativas -distribuidos en distintos puntos de la ciudad- con cientos de estudiantes asistidos y el otorgamiento de más de 2400 becas municipales a jóvenes de niveles secundario y superior.
A esto se suma la implementación de programas de formación docente en neurodesarrollo, la articulación con la Fundación Mirgor para el desarrollo de capacitaciones en innovación, inteligencia artificial y tecnología; y la presencia local de Universidades Nacionales como la UNTDF y la UTN fortaleciendo la formación docente y profesional en Río Grande.
El Intendente resaltó que el desafío educativo de la ciudad se sostiene en un horizonte compartido basado en la “inclusión para garantizar acceso, becas, apoyos y presencia territorial; transformación a partir de la incorporación de innovación, neurociencia, tecnología, formación continua y articulaciones; y calidad educativa entendiendo que el derecho a aprender como un derecho a incluir, mejorar y crecer juntos”.
En este marco, Pérez remarcó que, “la agenda educativa local debe poner a la docencia en el centro: reconociendo, acompañando y desafiando a quienes construyen aprendizaje, como así también enseñar a pensar desde el fortalecimiento de la alfabetización lectora, matemática y digital, junto al pensamiento crítico”. Añadió como otro faro guía, “la construcción de puentes entre niveles educativos, entre escuela y comunidad, y entre Municipio, universidades y el mundo del trabajo”.
Finalmente, el Intendente convocó a docentes, familias y estudiantes a construir juntos una educación inclusiva, transformadora y de calidad, que no deje a nadie atrás y que potencie el desarrollo local. Y concluyó, “si cada uno se lleva un paso concreto de este Congreso, habremos dado un salto enorme como sistema educativo”.
Por su parte, la Secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, aseguró que, “esta gestión municipal valora profundamente a la educación, es por eso que llevamos adelante políticas públicas destinadas al fortalecimiento de este proceso formativo”.
La funcionaria resaltó que, “en un contexto muy adverso, sostenemos un sistema de becas municipales, el boleto estudiantil gratuito, la entrega de TIC, y mantenemos convenios con universidades. Trabajamos codo a codo desde el área de Juventudes, desde el área de Educación y con las instituciones educativas, convencidos de que se trata de una inversión social para nuestra comunidad”. En tanto subrayó, “creemos firmemente que la educación es el único motor de desarrollo que tenemos. Y como corolario de este esfuerzo y de la profundización de nuestro compromiso con la educación, hoy llega este primer congreso municipal”.
Por último, la Licenciada en Ciencias de la Educación y en Psicología (UBA), reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf, destacó el recibimiento en la ciudad. “Sabíamos mucho de Río Grande, pero no todo. Nuestra alma de argentinos se volvió absoluta y totalmente malvinense”, expresó.
Asimismo, resaltó, “encontrarse con autoridades que se preocupan con renovar constantemente el derecho a la educación de todos y todas; que las autoridades se preocupen de convocar de esta manera un congreso, es realmente un enorme merecimiento y debe ser destacado”.
Por último, afirmó, “no tengo más que palabras de agradecimiento por este encuentro donde se reúnen multiplicidad de temas y donde están presentes educadores, estudiantes y familias”.
También estuvieron presentes la Presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora; los Concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado; y miembros del gabinete municipal.
Subsecretaría de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Campos Castigados, a Federico García Lorca
- Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales
- Más de 3.500 mujeres en el bingo del Día de las Madres de Fuerza Patria
- “Este 26 de octubre es el primer paso de un proyecto político fueguino”, Gastón Díaz
- El cierre del aeropuerto de Río Grande será a partir del 5 de enero y por cuatro meses
- El presupuesto 2026 desfinancia un programa clave para la promoción y apoyo de la salud mental comunitaria
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Precios accesibles en El Mercado en tu Barrio este 10 de octubre
- “Tierra del Fuego no resiste más despidos ni fábricas vacías por el ajuste de Milei”, Guadalupe Zamora
- “Un freno al abuso de los DNU”, Andrea Freites
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



