“Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
Así lo expresó la Senadora fueguina durante la sesión en el Senado de la Nación donde se aprobó la Ley de Emergencia Pediátrica y el Financiamiento al Hospital Garrahan. “Mirá qué distintos somos Milei, mientras le pasan la motosierra por la cabeza a chicos y médicos, para las y los peronistas los únicos privilegiados siempre serán nuestros niños y niñas”, sostuvo Eugenia Duré, oradora durante el debate del proyecto que se convirtió en el Ley.
Duré, hizo un raconto de las descalificaciones e insultos que el Presidente de la Nación propició a Médicos, Enfermeros y a la propia Directora del Hospital Garrahan y dijo, “los llamó ñoquis, militantes kirchneristas y hasta deslegitimó un reclamo de recomposición salarial justo y urgente a miles de Médicos que atienden y salvan vidas de niños y niñas de todo el país”.
La Senadora fueguina, durante sus palabras pidió permiso a la presidenta del Senado para leer la carta de Florencia Pérez, madre de Simón, niño fueguino internado en el Hospital Garrahan y leyó textual el texto dirigido a Senadores y Senadoras, allí dijo, “con el corazón les pido que aprueben la Emergencia Pediátrica por Simón y todos los niños del país que merecen seguir viviendo” a la vez que, agradeció la atención de Médicos y Enfermeros, “Para mi hijo son sus superhéroes”.
Por último, la Parlamentaria nacional cuestionó a las y los Senadores que expresaron que los niños y niñas del país no tienen derecho a atenderse en el Garrahan y sostuvo que, “los padres y madres tuvieron que escuchar como tan libres de cuerpo representantes de las provincias tengan que escuchar tremenda barbaridad”, y a la vez apuntó al Presidente de la bancada oficialista, quien dijo que la Emergencia Pediátrica es “meramente electoralista”.
Por último y como cierre de su discurso, Duré reprodujo un audio de Simón, niño fueguino internado en el Hospital Garrahan, que con ocho años pidió a Senadores y Senadoras “acompañen la ley” y agregó, “como Simón, todo el bloque de Unión por la Patria votamos a favor para que la Emergencia Pediátrica sea Ley” .
Además, se aprobó el Financiamiento Universitario, y se rechazaron los decretos que pretendían desmantelar y desregular organismos como el INTI, INTA, el Banco de Datos Genéticos, las Industrias Culturales, y Vialidad Nacional. “Hoy es un día histórico porque el pueblo organizado y quienes creemos en la eficiencia del Estado, le pusimos nuevamente un freno a Milei”, concluyó la Senadora representante de la provincia de Tierra del Fuego.
Prensa Senadora nacional Eugenia Duré.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























