Compromiso Federal se suma mesa de conducción Sergio Massa Presidente de UxP Tierra del Fuego
En un comunicado de prensa, Compromiso Federal destacó que fueron invitados a un encuentro en la ciudad de Ushuaia, organizado por el Presidente del Partido Justicialista, Walter Vuoto. “Estamos comprometidos con la búsqueda de consensos que fortalezcan la democracia”, resaltaron desde Compromiso Federal.
“En el día de ayer, hemos sido cordialmente invitados por la mesa de conducción ‘Sergio Massa Presidente’ de Unión Por la Patria de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en la ciudad de Ushuaia. Este encuentro ha sido organizado por el Presidente del Partido Justicialista, el compañero Walter Vuoto.
En este contexto, expresamos la imperiosa necesidad de constituir una mesa de unidad que promueva un debate constructivo en torno a un programa y proyectos con el propósito de satisfacer demandas que, lamentablemente, siguen sin ser resueltas. Estas demandas han llevado, debido al desencanto de miles de argentinos y argentinas, a optar por otras fuerzas políticas que ponen en riesgo la democracia y el sistema político argentino. Este riesgo se materializa a través de la quita de derechos de trabajadores y trabajadoras y a la ciudadanía en general.
Es esencial que esta mesa de unidad se erija como un espacio inclusivo y participativo donde se debatan ideas y se propongan soluciones concretas que contribuyan al bienestar y desarrollo de nuestra sociedad. Estamos comprometidos con la búsqueda de consensos que fortalezcan la democracia y garanticen la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos y ciudadanas.
Ratificamos nuestro compromiso con la construcción de un futuro en el que prime la equidad, la justicia social y la igualdad de oportunidades para todos los habitantes de nuestra querida Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
La representación que Milei personifica con la motosierra plantea una amenaza a la democracia, generando una redefinición de nuestro panorama político.
Esta campaña electoral ha introducido ejes negacionistas y oscurantistas, casi al borde de la falta de cordura, encarnados por La Libertad Avanza como una amenaza directa a la democracia.
Este fenómeno ha transcendido el tradicional enfoque de peronismo-antiperonismo arraigado en la sociedad argentina desde el 17 de octubre de 1945 hasta la actualidad.
En lugar de eso, parece resurgir una dicotomía más amplia: democracia versus oscurantismo. A pesar de que los gobiernos democráticos no hayan logrado satisfacer las necesidades de justicia social, equidad e igualdad de oportunidades que todos anhelamos, estos 40 años de democracia se ven amenazados por una serie de valores antidemocráticos expresados por este movimiento político.
El sobresalto y el temor que experimentamos ahora abren paso a una reconfiguración del panorama político. Es en este momento crucial que el conglomerado emergente, conocido como Unión por la Patria, debe capitalizar.
Este concepto es precisamente al que hace alusión Sergio Massa cuando propone un gobierno de unidad nacional: la unión de fuerzas democráticas para debatir el curso de Argentina, cada una con sus propias prioridades y matices.
La reconfiguración es innegable, impulsada por el cambio de paradigma en la sociedad argentina. La demanda ciudadana es clara: se necesitan soluciones urgentes. El 30% de votos a favor de Milei no se traduce automáticamente en un respaldo a ideas extremas. Los votantes expresan un sentimiento de precaución al decir: ‘no estoy seguro de qué puede ocurrir con este candidato, pero prefiero respaldarlo como precaución’. Aunque los discursos libertarios no estén completamente arraigados, existe un descontento palpable hacia la política convencional.
La amenaza antidemocrática representada por la motosierra nos insta a abordar temas que vayan más allá de lo momentáneo, para empezar a discutir aspectos estructurales fundamentales como el Comercio Exterior, la Energía, los Servicios Públicos, Salarios, Alquileres, Alimentos, y la Constitución Nacional. Más allá de los líderes políticos actuales, emerge un nuevo paradigma que debe ser comprendido y representado por aquellos surgidos en esta era.
Estaremos en cada mesa que se nos convoque para proponer el debate de ideas, ese fue nuestro mensaje y compromiso.
¡Viva Perón! ¡Viva la Patria!”
Prensa Compromiso Federal.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La historia de la pizzería más austral del mundo y la variedad que la hizo famosa
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Los Feriantes Barriales estarán en la Plaza Almirante Brown
- Los precios de los alimentos no desaceleraron en abril y empujan la inflación
- Iniciaron los trabajos de pavimentación en el ingreso a la ciudad de Ushuaia y la Rotonda del Indio
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
