Melella y Tolosa Paz recorrieron el Centro de Desarrollo Infantil de Ushuaia y Tolhuin
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, junto a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, recorrieron la obra de uno de los Centros de Desarrollo Infantil de Ushuaia y el de Tolhuin. Estos espacios dispondrán de salas destinadas a niños desde los 45 días a los 4 años.
En Tierra del Fuego, los Centros de Desarrollo Infantil se construyen 2 en Ushuaia (B° 640 Viviendas y en cercanías a la Escuela N°30), uno en Tolhuin (en el B° Provincias Unidas), y uno en Río Grande (B° Arraigo Sur). Incluirán asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.
De la recorrida en Ushuaia, participó el Ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel; y la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo. Mientras que en Tolhuin, estuvo el Intendente Daniel Harrington, así como la comitiva del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; autoridades del Poder Ejecutivo Provincial y del municipio de Tolhuin.
El Mandatario provincial, destacó el trabajo mancomunado con el Gobierno nacional y los Municipios, asegurando que, “la decisión política es la del desarrollo, crecimiento y acompañamiento, en esta oportunidad con la construcción de estos Centros de Desarrollo Infantil, que ponen la mirada en las niñas y niños de la primera infancia”.
“Este Gobierno, sin lugar a dudas, tiene por objetivo fortalecer los servicios existentes en las áreas de cuidado, y estos 4 CDI que se construyen en la provincia, forman parte de esta política” resaltó Melella, quien agradeció la visita de la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y el acompañamiento de su ministerio a cargo, en los diversos Programas que se llevan a cabo en la Provincia, teniendo en cuanta las particularidades de Tierra del Fuego.
Por su parte, la Ministra Tolosa Paz resaltó que, “estamos poniendo en valor todo lo realizado en este tiempo, desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación junto a la Provincia”. A la vez, aseguró que, “tenemos una mirada federal, como la tiene el Gobernador Melella en su provincia con las 3 ciudades. Vemos el desarrollo en Ushuaia, en Río Grande y en este último tiempo, Tolhuin tomó una enorme importancia a partir de toda su infraestructura”.
“La política de los Centros de Desarrollo Infantil se da en Ushuaia, en Tolhuin y Río Grande”, ponderó la funcionaria nacional e indicó que, “esta red de infraestructura del cuidado, son financiados con el Ministerio de Obras Públicas de Nación”. Finalmente, expresó que, “el Ministerio de Desarrollo Social cree en la política del trabajo y esta provincia, está en ese camino”.
Cabe resaltar, que el Programa de Infraestructura para Centros de Desarrollo Infantil, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, forma parte de la Red de Infraestructura del Cuidado que prevé ampliar y fortalecer los servicios existentes en las áreas de cuidado y contribuir a reducir las brechas existentes de pobreza, género e inequidades territoriales.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La historia de la pizzería más austral del mundo y la variedad que la hizo famosa
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Los Feriantes Barriales estarán en la Plaza Almirante Brown
- Los precios de los alimentos no desaceleraron en abril y empujan la inflación
- Iniciaron los trabajos de pavimentación en el ingreso a la ciudad de Ushuaia y la Rotonda del Indio
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
