Los problemas inesperados que puede tener el consumo de las verduras que se venden listas para comer
Los vegetales mínimamente procesados (VMP) ganaron protagonismo en el mercado mundial. Por otro lado, las verduras frescas, incluidas las mínimamente procesadas, a menudo se han asociado con enfermedades transmitidas por los alimentos, lo que es motivo de preocupación.
Cortadas, desinfectadas y vendidas en envases cerrados, las verduras mínimamente procesadas se comercializan listas para el consumo, lo que permite una preparación más rápida de las comidas y la reducción de residuos, ya que generalmente todos los contenidos se utilizan a la vez. Como generalmente esos alimentos se comen crudos, la forma de garantizar la eliminación de microorganismos causantes de enfermedades incluye el uso de desinfectantes, como el cloro, en el agua de lavado.
Un equipo científico decidió hacer un metaanálisis de todos los datos recopilados hasta ahora, en los lugares más diversos y el resultado fue preocupante debido a la amplia variación en los niveles de contaminación, con alimentos que van desde “casi completamente desinfectados”, hasta “casi totalmente contaminados”.
A modo de ejemplo, se informó que la contaminación de vegetales mínimamente procesados por la bacteria Escherichia coli que sería el principal indicador de contaminación, osciló entre el 0,7% y el 100% de las muestras. En tanto, la prevalencia de Salmonella spp varió de 0,6% a 26,7% de las muestras, mientras que Listeria monocytogenes apareció entre 0,2% y 33,3% de las muestras.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

