Sábado 19 de Abril de 2025 | 05:21 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Tierra del Fuego | 07.07.2023  

Gobierno y Municipios se reunieron para tratar el cobro del impuesto inmobiliario

En una reunión llevada a cabo en Casa de Gobierno, se concretó una mesa de trabajo con representantes de los municipios de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, a fin de analizar la situación actual del impuesto inmobiliario y su base imponible.

Fuente: www.calidadtdf.com.ar

Cabe destacar que la misma fue convocada por el Ejecutivo provincial, por el que participaron el Ministro de Economía, Federico Zapata; y el Director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde.

Además, estuvieron presentes por parte del Municipio de Río Grande, el Secretario de Finanzas Públicas, Diego López; mientras que por el Municipio de Tolhuin lo hicieron la Secretaria de Economía y Hacienda, Luciana Rivero; la Subsecretaria de Contaduría, Xoana Torres; el Secretario de Legal y Técnica,  Alexis Solís; la Coordinadora de Asuntos Institucionales, Gimena Contreras; el Director de Rentas, Bruno Maggiolo; y la Directora de la Unidad de Falta, Analuz Carol.

Por parte de la Municipalidad de Ushuaia estuvieron la Secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi; el Subsecretario de Obras Públicas, Pablo Castro; la Subsecretaria de Gestión Administrativa, Ana Laura Vera; la Subdirectora de Rentas, Rosana Acosta; y el Director de Rentas, Héctor Szelada.

Luego del encuentro, el Ministro de Economía sostuvo que durante las conversaciones “se avanzó para cuantificar el recurso y la consecuencia que podría generar en las administraciones la definición del máximo órgano judicial respecto del cobro de este impuesto”.

En tal sentido, sostuvo que, “tal cual lo expresó el Gobernador Gustavo Melella,  el desafío es conseguir un acuerdo político que permita que ninguno pierda el recurso, tratando de buscar un beneficio conjunto sin perjuicio de las partes”.

Sin embargo, Zapata afirmó que, “lo cierto es que la provincia no puede renunciar ni desconocer el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre esto, y defender los intereses de las arcas provinciales es una obligación que tenemos como funcionarios provinciales”.

“Estamos en una instancia donde hay mucho que pensar, en forma articulada y coordinada y no hay ninguna determinación específica, más que lo que el fallo definió y que tiene que ver con a quien le corresponde”, dijo el funcionario.

Sin embargo, reconoció que, “todos necesitamos recursos para cumplir con nuestras obligaciones, con lo cual el esfuerzo y compromiso ahora es de la política, en pos de buscar que ninguno de los actores se vea perjudicado y se genere un beneficio para todos”.

 

Secretaría de Comunicación. Gobierno de Ttierra del Fuego.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos