Malvinas será un contenido obligatorio en la formación de funcionarios provinciales de todas las jurisdicciones del país
En el contexto del III Plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional desarrollado en la ciudad de Resistencia, Chaco, y bajo la presidencia de la provincia de Tierra del Fuego de la Comisión Especial Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, fueron aprobadas dos iniciativas fundamentales para la Cuestión de las Islas Malvinas.
La primera refiere a la incorporación en las agendas oficiales de los principios rectores para la gestión de la misma (argumentos históricos, principios del derecho internacional, el abordaje en el ámbito de la Naciones Unidas, etc.) y por otra parte la adhesión a la Ley 27.671 de Capacitación Obligatoria en la Cuestión de las Islas Malvinas, la cual, a su vez, prevé además la invitación a cada Municipio de nuestro país.
En este sentido, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, refirió que, “la creación de este Consejo ha sido muy importante para todas las provincias del país, pudiendo encontrar por primera vez un ámbito donde tratar elementos claves en los procesos de internacionalización que estamos llevando adelante, pero principalmente para Malvinas, ya que entendemos que necesariamente la cruzada contra el colonialismo que llevamos adelante desde Tierra del Fuego debe ser federal y orgánica”.
Asimismo, Dachary sostuvo, “en los últimos tiempos hemos visto con particular preocupación cómo algunas provincias avanzaban con agendas bilaterales con el Reino Unido, y si bien nuestra Constitución nos faculta a relacionarnos con distintos actores internacionales, estas situaciones abiertamente entran en conflicto con los lineamientos de nuestra política exterior”.
Referido además a la actual violación por parte del Reino Unido a los principios elementales del Derecho Internacional Humanitario, el funcionario en su participación en el Consejo destacó, “hoy como una represalia a haber puesto fin al Acuerdo Foradori-Duncan, los británicos han congelado el inicio de la 3ra etapa del proceso de identificación de NN en Malvinas, no puede haber mayor bajeza con esto, y esto debería interpelarnos si no es momento de avanzar quizás con otras herramientas para poner fin a semejante atropello a la memoria de nuestros Héroes y principalmente a sus familias que a más de cuatro décadas de finalizada la guerra aun no lo logran encontrar la paz".
En este ámbito, además, Tierra del Fuego recordó el rol de los chaqueños y a sus familias durante el conflicto y en especial a aquellos sesenta que quedaron en nuestras islas, destacando además el compromiso y la coherencia permanente que ha tenido la provincia del Chaco con nuestra Causa Nacional.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

