Energía verde: ya funciona a pleno el primer proyecto Renovar
Se trata de una planta que produce biogás a partir de maíz. Está ubicada en Río Cuarto, Córdoba. Aporta 1 megavatio por hora a la red eléctrica nacional, lo suficiente como para proveer de electricidad a un pueblo de hasta 4.000 personas.
A solo seis meses de haber firmado el contrato, comenzó a funcionar a pleno el primero de los 59 proyectos adjudicados por el Ministerio de Energía en el programa Renovar: una planta que produce biogás a partir de maíz y que aporta la suficiente energía eléctrica como para abastecer a un pueblo pequeño.
La planta, ubicada en la localidad cordobesa de Río Cuarto, es un desarrollo de la empresa Bioeléctrica, y comenzó a aportar su producción al sistema eléctrico nacional.
A partir de maíz, la planta produce energía suficiente para abastecer a un pueblo.
Por ahora, la capacidad de generación es de 1 megavatio por hora y eso es lo que inyecta al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Además, están terminando la construcción de otra planta, ubicada al frente, que sumará otros 2 megavatios más en los próximos 12 meses.
Valor agregado
"Nos habíamos puesto como objetivo cumplir todos los plazos antes de lo que nos habíamos comprometidos", dice, emocionado, Germán Di Bella -Presidente de la empresa-, en diálogo con Cronista.com. "Proyectos como este son fundamentales para el desarrollo del campo, porque no hay mayor valor agregado que transformar una planta de maíz en un electrón", asegura.
El proyecto formó parte de la primera ronda del plan Renovar y de la primera tanda que firmó el contrato durante la primera quincena de enero. En la adjudicación, el Ministerio que conduce Juan José Aranguren garantizó un precio de u$s 160 por megavatio.
Además de proveer electricidad como para abastecer a una localidad de aproximadamente de 4.000 personas, el proyecto tiene impacto en la generación de empleo capacitado. La planta de Río Cuarto emplea a 25 personas, entre técnicos e ingenieros químicos, mayormente menores a 30 años.
Recorrido y futuro
De acuerdo con Di Bella, el trayecto de la compañía hasta la actual planta comenzó hace cinco años, cuando comenzaron a importar la tecnología para la construcción y a aprender cómo llevar adelante la producción de biogás. Luego del cambio de gobierno, asegura, las cosas se aceleraron, sobre todo luego del lanzamiento del programa Renovar en 2016.
Hacia el futuro la compañía espera poder presentarse a una nueva ronda de proyectos de Renovar -la ansiada y demorada Ronda 2-, aunque Di Bella remarca que el Ministerio debería convalidar un precio más alto.
"Tenemos la esperanza de presentar un proyecto de 20 megavatios distribuidos en 12 plantas, que estarían ubicadas en Salta, Buenos Aires, San Luis y Córdoba, pero debería tener un precio mejor. Si es menos de u$s 200 el megavatio, se nos haría imposible", detalló.
Rio Cuarto 1, como se denomina el proyecto, es uno de los seis proyectos de biogás adjudicados en la primera ronda del Renovar. Aportarán un 0,35% (8,635 mw/h) de la producción energética total del programa, estimada en 2423,5 mw/h entre los 59 proyectos adjudicados.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

